
Todos hemos visto a la Luna en el horizonte, y se ve mucho mas grande que en el cenit. ¿Nunca se han preguntado por que?.
Bueno, pensando un poquito, resulta claro que hay algo extraño; si en verdad estuviese mas cerca de nosotros entonces debería seguir una órbita muy elíptica, además de que su efecto en las mareas sería catastrófico. ¿Entonces que es lo que pasa?, ¿por que la vemos tan enorme?.
Seguramente habrás escuchado (incluso creído) que esta ilusión se debe a que estas comparando la Luna con los objetos de tamaño normal, árboles, edificios, etc, y por eso tu cerebro la interpreta como gigantesca. Esto esta equivocado. Aún viendola contra un horizonte vacío como el desierto o el mar, o desde el aire en los aviones, este efecto permanece.
Muchos creen que es por que hay mas aire de aquí al horizonte que al cenit y esto actúa como una lupa. De hecho es lo contrario, tanto aire hace que la Luna se deforme, ¿no han notado que se ve achatada en el horizonte?. Eso es por que hay mas aire en la parte de abajo (pegadito al horizonte) de la Luna, que arriba.
Lo que pasa con esta ilusión (¡si, es solo una ilusión!) es que tu cerebro cree que el cielo en el horizonte esta mucho mas lejos que en el cenit. Esto tiene su lógica, las nubes arriba de ti estan a unos pocos kilómetros, mientras que en el horizonte pueden estar a cientos. Y esto se debe a que percibimos el cielo como un plato achatado invertido. Entonces, la Luna en el horizonte es interpretada por nuestro cerebro como si estuviera mas lejos, y como su tamaño aparente es el mismo que cuando esta en el cenit el cerebro cree que la Luna debe ser físicamente mas grande. Tu cerebro considera que si no fuera así, la distancia extra haría que se viese mas pequeña, y como no se ve mas pequeña, debe ser enorme.

¡Incluso eso esta al revés!. Cuando la Luna esta en el horizonte, esta unos cuantos miles de kilómetros mas lejos del observador que cuando esta en el cenit. ¡Así que de hecho es un poco mas pequeña en el horizonte!. Podemos ser inteligentes, pero se nos engaña con mucha facilidad.
Puedes comprobarlo con un rollo de papel de baño vacío, mira la Luna a través de el cuando este en el horizonte y después cuando este en el cenit, veras que es del mismo tamaño.
También es probable que hayas notado lo mismo con el Sol, o con las constelaciones. Todo es parte de la misma ilusión.
Como se puede ver en la primera imagen, la cámara no es engañada por esta ilusión, ya que no tiene cerebro que interprete las cosas mal.
Mitos anteriores: Lo caliente quema, Gravedad Cero, La friccion calienta los Meteoritos.