
Ya habiendo solucionado Hapland 1 gracias a Roger, pasamos a Hapland 2!
Mugres jueguitos adictivos 🙂 son buenísimos!
El arquitecto Pedro Cerisola y Weber, Secretario de Comunicaciones y Transportes, anunció el pasado 16 de noviembre en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, que antes de que concluya el presente año, el Gobierno Federal prevé publicar la licitación para la construcción del tren de alta velocidad México-Guadalajara.
De acuerdo a los resultados obtenidos por la empresa francesa Systra, la cual tuvo a su cargo la realización de los estudios para establecer las bases para la licitación del Tren Bala, el costo de este megaproyecto será de aproximadamente 12 mil millones de dólares, cuya convocatoria para su licitación será de carácter internacional.
El trazo previsto para el tren de alta velocidad, también denominado “tren bala”, comprende una distancia de 600 kilómetros entre México-Querétaro-Irapuato-León-Guadalajara.
El costo de los estudios de la empresa Systra, que incluyen su asesoría para la licitación, fue de dos millones de dólares.
Dirección General de Comunicación Social
——–
Ni hablar! lo siento mucho por los de esos estados y ciudades, ya que los defeños no se harán esperar para invadirlos (más aún) y llenarlos de basura.
El telescopio espacial de la NASA SPITZER ha capturado (el polvo calentado por las estrellas en la galaxia, con unas 11,000 fotos distintas y mas de 18 horas de exposición) a M31 en infrarojo, que en contraste con las longitudes de onda visibles, muestra que Andrómeda es mas turbulenta de lo que aparenta. Es claramente visible su anillo de formación de estrellas con un ‘hoyo’ abajo a la derecha. Estas deformaciones pueden haber sido causadas por interacción con galaxias satélite. En ocasiones las galaxias satélite cruzan por completo la galaxia principal y le dejan espacios semi vacíos por un tiempo.
Andrómeda esta a unos 2.5 millones de años luz de nosotros y es la galaxia espiral mas cercana a nosotros, y la única visible a simple vista. En algún momento la Vía Láctea chocará y se unirá con Andrómeda y juntas irán vagando dentro del super cúmulo de Virgo.
Esta imagen es increíblemente hermosa.
Cuales son los lentes mas grandes que existen?
Los lentes gravitacionales.
Se forman cuando la luz de galaxias atrás de otras galaxias se dobla al pasar por las mas cercanas debido a la enorme gravedad de estas, y nos llega una imagen distorsionada, a veces un anillo de luz alrededor de la galaxia cercana. Estos anillos se llaman ‘Anillos de Einstein’ por que el predijo este efecto como parte de sus teorías de la relatividad.
Bueno, ahora conocemos unos 100 y apenas los astrónomos han usado el Hubble y el Sloan Digital Sky Survey (SDSS) para identificar 19 lentes nuevos! Los 8 que muestra la imagen son todos Anillos de Einstein.
Las galaxias frontales estan a unos 3 billones de años luz, las de atrás a lo doble!
Además de producir efectos hermosos, los lentes le dan a los astrónomos la prueba mas directa de la distribución de la ‘Materia Oscura’ que aún no se sabe que cosa es, ya que no se ha visto pero si se pueden observar sus efectos. También nos enseña el cambio en la distribución de masa visible e invisible en el tiempo, hay que recordar que estamos viendo de 3 a 8 billones de años en el pasado.
Hubble, Sloan Quadruple Number of Known Optical Einstein Rings
Todas las cámaras digitales usan sensores, que son los dispositivos que capturan la luz, hacen la función del film en las cámaras anteriores.
Ahora bien, los sensores no son perfectos, es muy difícil encontrar un sensor perfecto y esta dificultad aumenta con la calidad y el tamaño de los sensores. Es más fácil que un sensor de 2mp (Mega Pixeles) este mas ‘limpio’ que uno de 8mp.
Que quiere decir esto? Que lo mas probable es que el sensor de tu cámara tenga ‘hot pixels’ (pixeles calientes) o ‘dead pixels’ (pixeles muertos). Un hot pixel es cuando un pixel tiene una luminancia mayor a los de su alrededor sin motivo aparente, se ven azul-verdoso o rojos. Pueden ser causados por polvo en el sensor o por que simplemente ese pixel esta dañado.
Se acentuan entre mayor sea el ISO, mayor el tiempo de exposición (cercano y menor a 1s) y menor la apertura.
Son especialmente molestos cuando salen aunque estes a ISO 100 con exposiciones mucho menores a 1s y aperturas medias, o cuando salen cerca del centro de la foto.
Es posible programar ese pixel a que pinte como el de junto, pero es algo bastante complicado que los fabricantes no siempre estan dispuestos a hacer. Tampoco cuentan como garantía a menos que sean mayores al 10% del área total del sensor.
Los pixeles muertos no tienen solución, son pixeles que o bien pintan blanco todo el tiempo, o negro, dependiendo de la construcción del sensor. Aplica el mismo criterio de garantía.
Este pequeño programita te permite cargar una imagen para ver cuantos y en donde estan los pixeles muertos/calientes de tu sensor. Para usarlo debes crear imágenes en total oscuridad, tapa el lente y tapa el visor y procura que no haya mucha luz, cualquier luz que entre al sensor será interpretada como montones de pixeles calientes.
Prueba con varias exposiciones, digamos: 2s, 1.5s, 1s, .5s, 1/4s, 1/10s, 1/20s, 1/25s, a ISO 100, 200 y 400.
Notarás que conforme te acercas a 2s y a ISO 400 los pixeles calientes aumentan. Si puedes tomar imágenes negras a 1.5s ISO 200 y no hay ningún pixel caliente, puedes decir que tu sensor es de bastante buena calidad (o de bastantes pocos mega pixeles jaja!) Arriba de 1/4s en cámaras de alta calidad ya no debería haber ningún pixel caliente, en cámaras mas modestas esto puede irse hasta 1/10~1/20s.
A la mayoría de la gente esto no les molesta, lo mas probable es que desconozcan la existencia de estos pixeles en sus sensores. Si el tuyo resulta tener algunos especialmente molestos (digamos que a ISO 100, 1/25s los ves) entonces la única solución es modificar la imagen en algún programa como Photoshop.
Si tienes una reflex digital profesional Canon, entonces si que te cambiarán el sensor por uno nuevecito (directamente en Canon, claro está.)
Descargalo aquí: Dead Pixel Test
PD También las pantallas LCD tienen este problema, las de los monitores de compu, celulares, etc.