Nuestros nuevos ojos

[Tiempo de lectura < 1 m]

¿Qué tiene unas 7 veces la capacidad de recolección de luz que el Hubble, estará en L2, a 1.5 millones de kilómetros de nosotros, operará primariamente en infrarrojo, y si tomamos en cuenta lo que la ya arcaica Advanced Camera for Surveys nos dejó (el deep field, entre otras cosas), promete enseñarnos las entrañas mismas del universo?

James Webb Space Telescope and Hubble
Comparación contra el espejo del Hubble.

Pues el James Webb Space Telescope.

El único problema es que tengo que esperar a 2013 a que los haraganes de la NASA lo manden… Mugres gobiernos, ¿no pueden destinar el 20% del presupuesto militar a la NASA? Con eso lanzarían el JWSP en 3 meses 🙁

James Webb Space Telescope
¡Sin contar que parece una nave espacial alienígena!

RB3

[Tiempo de lectura < 1 m]

¡Aha!

Al fin vemos un Red Bull decente, después de dos temporadas de ser mas feo que los anteriores Jags, se las ingenian para crear un auto hermoso.

¿Cómo fue posible? Pues bien fácil, se las apañaron para contratar a Adrian Newey a finales de 2005, y este con toda su experiencia en aero, ha producido un auto de verdad hermoso.

Obviamente se ve muy McLarenesco, delgado, afilado y agresivo, así son los diseños de Newey.

RB3
Observen en especial el cono de la nariz; baja y sube al final con mucha gracia.

RB3
Y detrás de los sidepods ¡muy delgado!

Nunca he sido muy fan de Red Bull, pero hay que reconocer que tienen un auto precioso.

Configurar Google Talk para usar MSN Messenger

[Tiempo de lectura 3 m]

¿Tienes mail? Por supuesto que si, ¿con que proveedor? Eso es lo de menos, no importa quien te provea tu mail, igual puedes mandarle mail a todos los demás.

Sería ridículo que, digamos, no puderas enviar mail a nadie excepto a los de hotmail, desde tu cuenta de hotmail ¿cierto? Pues por supuesto que sería totalmente estúpido.
Sin embargo esa es precisamente la situación que permitimos con los mensajeros instantáneos.

Si tienes MSN solamente puedes mandar mensajes a los que usen MSN. Si usas ICQ lo mismo, AIM igual, etc. Personalmente creo que es lo mas idiota del mundo, es como si telmex me prohibiera llamar a nadie que no usara telmex. Es lo que venía pasando con los mensajes de texto entre distintos carriers de celulares. Totalmente idiota.

¿Por que lo tolera la gente? Pues por el efecto red. Como todos tus amigos usan MSN, pues tu también. Es lo que paso hace algunos años cuando todos cambiamos de ICQ a MSN.

Pero no debería ser así, uno debería poder usar el mensajero que le viniese en gana y aún así poder comunicarse con cualquier otro usuario de cualquier otra red.

Afortunadamente, hay soluciones a esto… para los que prefieran un mensajero, odien otro, y tengan la paciencia y algo de iniciativa. No para los Joe/Jane Doe’s que se conforman con su mensajero por que no conocen otra cosa, por que no tienen los conocimientos para cambiarlo o por lo que sea.

Trillian y Miranda son excelentes opciones, ambos soportan casi todos los mensajeros out-of-the-box. Osea, uno no tiene que hacer nada mas que instalarlos. Desafortunadamente son horribles 😉 .

GTalk probablemente soporte esto en un futuro, pero quién sabe, mientras podemos usar algún servidor de Jabber para poder usar GTalk con cualquier otro protocolo. El problema es que dependemos entonces de un servidor tercero y quién sabe si sea lo suficientemente estable, si este en línea siempre, si no se sature… etc.

Aquí les dejo la guía mas sencilla para configurar MSN Messenger y Google Talk. Y “sencilla” es un decir, involucra bajarse otro mensajero, Psi, que también podemos usar para conectarlo a cualquier cosa; conectar ese mensajero a un servidor de Jabber, y una vez completado el proceso, tendremos a todos nuestros contactos de msn (por ejemplo) corriendo bajo GTalk.

Como todo, siempre hay un pero.
Desventajas (notar que esto solo aplica a GTalk. Psi, Trillian y Miranda en muchos casos no tienen estas desventajas):
No soporta grupos.
No puedes transferir archivos (excepto Gtalk-Gtalk)
Como GTalk depende de tu agenda de Gmail, acabas con un relajo en la agenda, pues añade a los usuarios del MSN como usuario%hotmail.com@servidorjabber.com
Por lo mismo, si cambias o borras alguno, lo mismo pasa en tu agenda.
Tu nick depende de la configuración de Gmail, por tanto si la cambias, todos tus mails dirán el mismo nick.

Ventajas:
¡Adiós emoticonos!
Todas las ventajas de GTalk sobre MSN Messenger.
Es de notar que como estamos usando MSN bajo GTalk, también guardará tus conversaciones en tu Gmail, mas aún, la opción de Gmail de usar GTalk ahí dentro también funcionará con los nuevos contactos. De manera que si no estas en casa, ya solamente tendrás que abrir Gmail para ver a todos tus contactos y chatear con ellos, y no Gmail, GTalk, MSN y lo que sea que uses.
Eso es impresionante, súper útil y ultraabsorbente.

Lo dicho, ventaja sobre ventaja.

Google Talk y MSN Messenger
¡Se ve hermoso GTalk con tantos contactos!

Es algo para llorar de alegría 😉 .

Comparación del tamaño de las estrellas – Stellar size comparison

[Tiempo de lectura 5 m]

En lo que leen este post, escuchen esta canción:

[audio:2001- A Space Odyssey (Intro from Also sprach Zarathustra).mp3]

Las estrellas están clasificadas en gran medida sin ton ni son… que si por luminosidad, o por tamaño, o por que son ricas en metales ligeros, o porque tienen metales pesados de mas, o por que están en su secuencia principal, o que si emiten mucho de tal o cual radiación… hay enanas, gigantas, opacas, brillosas, brillosísimas, amarillas, rojas, naranjas, azules, negras, de neutrones… Esta clasificación nace de que conforme vamos descubriendo nuevos tipos de estrellas vamos inventándoles clases.

De manera que tenemos estrellas de clase M (clasificación según su espectro) mucho mas pequeñas que el Sol, pero también algunas de las estrellas mas grandes conocidas son de esa clase… ¿¿¿qué??? Por eso, ya dije que no tiene gran sentido… aparentemente, si lo tiene pero hay que entender e investigarle y este post no se trata de eso, se trata de la monumentalidad de su tamaño.

Así, tenemos esta gráfica que hice con imágenes de todos lados (mayormente de wikipedia) en las que comparo estrellas famosas son el Sol.

Primero una pequeña de clase M, Proxima Centauri, una Enana Roja pequeñita que esta muy cerca de nosotros, vive en un sistema triple a 4.22 años luz de la Tierra, 270,000 veces mas lejos que el Sol. Su diámetro es de 1/7 el del Sol, o 1.5 el de Júpiter, así que como ven, es verdaderamente una estrella muy pequeña.
El 78% mas o menos de las estrellas son Enanas Rojas de clase M, pero como ya dije, también hay supergigantes M.

En seguida Alpha Centauri B, una estrella naranja de clase K, un poco mas fría que el Sol (aunque de nuevo, en esta clase también hay supergigantes). Son estrellas en su secuencia principal. Nada excepcional aquí.

El Sol, una estrella de clase G, con la única fortuna de ser nuestra estrella.

La clase F tiene estrellas bastante poderosas, pero aún en secuencia principal, son blancuzcas con un poco de amarillo, hay menos F’s que G’s y menos G’s que M’s. Canopus en este ejemplo es una supergigante blanca, 20,000 veces mas brillante que el Sol, es tan brillante que casi lo parece mas que Sirio, que es unas simples 22 veces mas brillante que el Sol, pero que esta mucho mas cerca.

La clase A es la mas común de las estrellas que se ven a simple vista, son blancas o azuladas, pero hay muy pocas (.63% de las estrellas en secuencia principal).
Sirio es un buen ejemplo, además ha sido muy importante en la historia de la humanidad. Era adorada en Egipto, los Griegos la tenían como la mascota de Orión, etc. El Voyager 2 va a pasar a unos 3 años luz de Sirio en 250,000 años.
Sirio esta a 8.6 años luz de nosotros, lo cual la hace una de las estrellas mas cercanas. Esta en su secuencia principal y tiene 2.1 veces la masa del sol. De noche levanta la cabeza hacia la constelación Can Mayor y la encontrarás sin problemas, es la estrella mas brillante de nuestro cielo.

Una estrella clase B será extremadamente brillante y azul, estas no viven mucho y por tanto se quedan cerquita de donde nacieron, son estrellas raras a las que Rigel pertenece. Rigel es la estrella mas brillante de la constelación de Orión (y todo mundo sabe cual es Orión) y la séptima mas brillante del cielo. Esta a unos 773 años luz y brilla con 40,000 veces la luminosidad del Sol, es por mucho la estrella mas luminosa en nuestra región de la Vía Láctea. Es un sistema triple. Aquí ya estamos bien entrados en las supergigantes azules, que hacen ver al Sol como el a Júpiter.

Las estrellas de clase O son muy muy raras, muy azules, muy calientes y muy brillantes, casi toda su emisión es en ultravioleta. Brillan con mas de un millón de veces el poder del Sol.
Zeta Puppis es una de las poquísimas estrellas de su clase que son visibles a simple vista. Tiene una impresionante masa de 59 soles. Es una supergigante azul extrema, una de las estrellas mas brillantes de toda la galaxia. En términos de magnitud absoluta es tan solo 21,000 veces mas poderosa que el Sol, pero si contamos su radiación ultravioleta entonces es ¡790,000 veces mas poderosa!
Si estuviera tan cerca como Sirio, proyectaría sombras fuertes en la Tierra, sería mas brillante que la Luna llena. Si estuviera en el lugar del Sol, evaporaría los océanos después de calentar la superficie terrestre a mas de 1,000°C y sus rayos UV y Gamma nos freirían a todos (a toda la vida en el planeta) en segundos. La superficie envuelta en nuestra atmósfera se tornaría al rojo vivo y se derretiría en un mar gigantesco de lava.
Cuando muera, pasara por las clases B, A, F, G y M mientras se enfría y cualquier vida inteligente que vea en luz visible (como nosotros), disfrutarán de una de las estrellas mas brillantes del universo. Luego se convertirá en una hypernova que incluso a 1,400 años luz será mas brillante que la Luna llena, acercándose incluso a un Gamma Ray Burst. Al final un agujero negro se formará, con jets de plasma emergiendo de sus polos que durarán millones de años, y el resto de la hypernova se convertirá en una nebulosa espectacular que dará vida a nuevas estrellas y planetas.

¡Ahora si que estamos hablando en serio!

Estas últimas son supergigantes azules, estrellas gigantescas con unas 10~50 masas solares y unos buenos 25 radios solares. Estas estrellas son muy raras y se cuentan entre los objetos mas calientes y brillantes en el universo.

Bien, pues he ahí algunas estrellas respetables, pero ahí no acaba la cosa, ¡hay incluso mayores!

Las supergigantes rojas son estrellas de clase K ó M y son lo mas grande (en tamaño) en cuanto a estrellas. Estrellas con mas de 10 veces la masa del Sol se convierten en supergigantes rojas, son muy frías en su superficie y con radios enormes, estas si que son estrellas gordas. Sus radios comúnmente van de 200 a 800 radios solares, con lo cual una de esas puesta en vez del Sol, llegaría mas allá de la órbita terrestre. Las estrellas mas grandes que conocemos son supergigantes rojas.

Betelguese es un monstruo, una estrella gigantesca, tan enorme que el Sol junto a ella se ve como la Tierra junto a el. Es fácil de encontrar pues es la segunda mas brillante de Orión.

Ni que decir de Mu Cephei… 38,000 veces mas brillante que el sol, 350,000 veces mas luminosa que el Sol (infrarrojos incluidos), a 3,000 años luz de nosotros, una estrella moribunda que ya esta fusionando helio en carbón (las estrellas en secuencia principal, como el Sol, fusionan hidrógeno en helio) lo que significa que esta a punto de convertirse en supernova (o incluso ya lo es). Es uno de los objetos mas brillantes de la galaxia entera, tiene 1,420 veces el radio del Sol y si la pusiéramos en vez del Sol, su superficie llegaría casi con facilidad ¡hasta la órbita joviana e incluso de Saturno!
Le caben 1 billón de soles y solo conocemos 5 estrellas mas grandes que ella. Se ve a simple vista y uno no necesita un telescopio para ver lo roja que es.

Estas si que son estrellas. ¿Se dan cuenta de lo terriblemente insignificante que es nuestro pequeñito Sol en comparación?

Comparación del tamaño de las estrellas - Stellar Size Comparison

Ya había hablado un poco de esto en posts anteriores: Nuestro gigantesco planeta y ¿Qué el Sol es grande?

No olviden ver este excelente video, infinitamente mejor que mi chafa comparación, que va desde mercurio hasta W Cephei.

McLaren MP4-22

[Tiempo de lectura < 1 m]

McLaren MP4-22

¡Ahhhh! Una belleza, al fin… los últimos McLarens no me habían gustado tanto, pero este parece de la Luna, y el uniforme de los pilotos me recuerda un poco a aquel de mediados de los 90’s, blanco con rojo de Marlboro.

Lanzamiento del VODAFONE McLAREN MERCEDES MP-22

McLaren MP4-22

Lo dicho, una hermosura… y ojalá que con este se acerquen al campeonato mundial, no que lo ganen por que prefiero que gane Kimi, Massa o cualquier Williams, pero veremos.