Reign of Fire

[Tiempo de lectura 2 m]

Envy the country that has heroes huh?!!!
… I say pity the one that needs them.

Van Zan (Matthew McConaughey) les dice a los inglesitos que están festejando que mataron una dragona, cuando 3 de sus hombres murieron en eso.

Van Zan

El Reinado del Fuego, peli palomitera, osea mala y entretenida. Vamos que hay como milochomil dragones dormidos y todas son dragonas. ¿Qué chances de encontrar al único dragón macho? Pues lo encuentran el primero.
Comen ceniza (!) mas inverosímil no puede ser. Y fueron los que extinguieron a los dinos.

Dejando a un lado los supuestos endebles en que se basa la película, de ahí en fuera es bastante disfrutable, los efectos son buenos y las actuaciones también (sin llegar a nada del otro mundo). Algo medio ilógico es que Van Zan muere al intentar matar al dragón: se avienta desde una altura de unos 20 metros con un hacha contra el dragón, obviamente se lo merienda. Esto no va con el carácter del tipo en toda la película, se supone que es un superviviente, un líder, un tío que sabe de que van las cosas, y en la primera de malas se muere estúpidamente. Igual y es que ha dedicado la última parte de su vida a encontrar al dragón, y si lo mata acaba con su especie alada, y por tanto le valió un último ataque. Igual y como sea, se me hizo bien ilógico.

Es creo la mejor película de dragones que he visto, la idea es bastante buena (digo, si hubieran comido otra cosa, por ejemplo quemar todo y comerselo cocidito en vez de las puras cenizas y que hubiera mas machos, son reptiles no abejas). Es muy recomendable.

Le doy:

***½

Hellboy

[Tiempo de lectura < 1 m]

Hellboy

Basada en un comic, dirigida por Guillermo del Toro, bla bla bla. Palomitera, entretenida, efectos algunos muy malos, ninguna actuación es medianamente buena.

Pero la idea del infierno siempre me ha fascinado. Se que no existe ni puede existir, pero imaginarse seres tan poderosos que son casi invencibles al rojo vivo enmedio de las llamas eternas del infierno es algo muy tentador.

Por lo menos a mi me encantaría que existiera el infierno, de Dante preferentemente, y como se que al cielo no voy, pues hacer méritos para lograr un buen cargo en la jerarquía de los diablitos. General a menos. Me lo imagino también como el de Constantine, todo a medio destruir, como después de una bomba atómica. Pero mas interesante (por eso lo de Dante).

En fin, ni infierno ni nada, y merece:

**½

A Briefer History of Time

[Tiempo de lectura < 1 m]

He aquí la historia del universo en cosa de 100 palabras:

Quantum fluctuation. Inflation. Expansion. Particle-antiparticle annihilation. Deuterium and helium production. Recombination. Galaxy formation. Turbulent fragmentation. Massive star formation. Stellar evolution. Iron production. Supernova explosion. Star formation. Planetary differentiation. Volatile gas expulsion. Molecular reproduction. Protein construction. Fermentation. Cell differentiation. Respiration. Multicellular organisms. Sexual reproduction. Evolutionary diversification. Trilobite domination. Land exploration. Comet collision. Dinosaur extinction. Mammal expansion. Homo sapiens manifestation. Language acquisition. Glaciation. Innovation. Religion. Animal domestication. Food surplus production. Inscription. Warring nations. Empire creation and destruction. Civilization. Constitution. Industrialization. World conflagrations. Fission explosions. Computerization. Space exploration. Population explosion. Superpower confrontation. Internet expansion. Resignation. Reunification. World Wide Web creation. Composition. Extrapolation.

A Briefer History of Time, libro de divulgación de Eric Schulman, obviamente hereda de Una Breve Historia del Tiempo de Hawking pero este es de risa.

Inteligencia infantil

[Tiempo de lectura 2 m]

Ya lo dijo Lazzaro Spallanzani, italiano, jesuita, profesor de lógica, metafísica y griego, fisiologista y científico natural, el primero en interpretar el proceso de la digestión como una solución química en vez de mecánica en su Dissertationi de fisica animale e vegetale, y lo repito yo aquí.

Bien es sabido que los familiares embelesados por una criatura que ya sabe articular algunas palabras, recuerdan y realzan exageradamente sus reacciones y dichos, encontrando un sentido intencional en una ecolalia irreflexiva, y viendo inteligencia e incluso agudeza en un balbuceo casi incomprensible. El misterio de la psique infantil facilita una gran libertad a los observadores, sobre todo si los obnubila el afecto.

Tomado de Vacío Perfecto de Stanislaw Lem que por cierto es un excelente libro, que trata de reseñas de libros que no existen, ni tampoco el revisor, y por tanto deben ser deducidos de la reseña (!). Cuando lo vuelva a leer pondré una reseña existente de una lectura realizada, pero tengo que tener ganas, por que uno se desternilla de risa (y de incomprensión) al leer este tipo de libros de Lem.

Si vieron Solaris, el libro es de el, y es un buenísimo libro, miles de veces mejor que la película que fue muy pobre en comparación. Ciencia ficción en su máxima expresión escrita por un científico y filósofo polaco que usa el humor, dobles sentidos y neologismos para maravillarte de su ingenio. Alguna vez le otorgaron una membresía honoraria en la Science Fiction and Fantasy Writers of America pero se la quitaron por que se la pasaba criticando a todos y a todo mundo y a la SFWA en particular; decía que la ciencia-ficción en América era pobre de pensamiento, pobremente escrita y que solo se interesaba en hacer mas dinero que ideas o formas literarias. El único que recibió sus elogios fue, quién mas, Philip K. Dick, el autor de Do Androids Dream of Electric Sheep?, novela en la que se baso la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos (en mi opinión) Blade Runner de Ridley Scott (Alien, Gladiator, Hannibal, 1492: Conquest of Paradise, etc.). Y luego bajo presión de los mismos autores a quienes criticaba, se la intentaron devolver, pero el la rechazó.
También ha criticado los filmes que han sido basados en sus novelas. Al grado de no querer siquiera verlos.

Otros libros muy recomendables de Stanislaw Lem son: Memoirs found in a Bathtub, Return from the Stars, The Invincible y The Cyberiad.

Alien Resurrection

[Tiempo de lectura < 1 m]

Johner, el contrabandista subnormal, le pregunta a Ripley que fue lo que hizo la última vez que vió a los aliens… Es muy buena por que Ripley ahora tiene un humor cínico-sardónico muy cruel, al ser parte alien y tal.

Johner – Hey Ripley: I heard you, like, ran into this things before…
Ripley – That’s right.
Johner – Wow man! So, like, what did you do?
Ripley – I died.

Call usa su sentido del humor robótico y le pide a los aliens con tono de voceadora de supermercado que procedan al nivel uno a comerse al traidor Dr. Wren. Simplemente te mata de risa. (Father es la computadora de a bordo de la nave Auriga).

Dr. Mason Wren – Father locate the power drain, report.
Father?
FATHER?
Annalee Call – Father’s dead, asshole!
Intruder on level one, all aliens please procede to level one.