Una parodia de algo muy real, unos idiotas cristianos creacionistas se dieron a la tarea de poner estampitas similiares a cualquier texto Científico que tuviera relación con la Evolución (vía una demanda legal, ya que los textos no presentaban “teorías” alternativas).
Claro que la diferencia es que la estampa sobre la biblia es 100% cierta.
Only in america (con minúsculas, por que América es nuestro continente).
¿Que va a estar en L2, 4 veces más lejos de la Tierra que la Luna, tendrá espejos de berilio que juntos tendrán 6.5 metros de diámetro, funcionará en infrarojo y tendrá un espejo solar tan grande como una cancha de tenis?
El Telescopio Espacial James Webb. Será lanzado en 2013 y la verdad ya llevamos muchísimo esperándolo, y la gente de Universe Today ha posteado un Preguntas y Respuestas con el líder del proyecto, el premio Nobel en física Dr John Mather, se los recomiendo mucho para que se enteren de las maravillas que nos enseñará este telescopio.
Nota: hay una foto engañosa donde un par de ingenieros están trabajando sobre un espejo segmentado, ese NO es el espejo del James Webb, es uno mucho más pequeño, o está a escala. La siguiente foto si que muestra un segmento y ¡son gigantes! Tampoco se pierdan la foto donde hay un grupo de gente junto a un modelo tamaño real (que es la que pongo aquí): ¡realmente es enorme!
Como parte de los eventos del Año Internacional de Astronomía, los que puedan no se pierdan mañana viernes 27 en el recién inaugurado Complejo Cultural Universitario de la BUAP, de 7pm a 12am, en la explanada del auditorio una star party, ¡¡¡habrá más de 100 telescopios!!!
Aprovechen, pues será una oportunidad única y podrán ver el cometa Lulín en todo su esplendor (yo lo he visto toda la semana con binoculares, pero no se compara).
Se me había olvidado, alcancé a llegar 23:30 y por lo poco que pude ver deduzco que el evento fue un exitazo. Muchísimos telescopios, algunos bastante grandes, mucha gente. Ahora si, que bueno que la cosa salió genial. Lástima que no apagaron las luces del CCU y que el cielo ahí no es precisamente oscuro. Cinco estrellas por supuesto.
Uno de mis mayores entretenimientos son los videojuegos, nada en consola, eso es para nenas, los hombres juegan en PC. Y por supuesto me procuro los más recientes en cuanto salen. Ultimamente he estado metido en el rFactor (simulador, 5 estrellas), Fallout 3 (RPG, 5 estrellas, recomendabilísimo), Mass Effect (RPG, 4 estrellas, muy recomendable, esa liga es del 2, pero no encuentro el 1), Dead Space (FPS, 3 estrellas forzadas, pero 5 si contamos que también sacaron una mini película de animación y unos comics que completan la historia) y el World of Goo (Puzzle, 5 estrellas, adictivísimo), y de cuando en cuando regreso a los clásicos modernos como Knigths of the Old Republic (RPG, 5 estrellas, no se puede superar eso), Dreamfall: The Longest Journey (RPG, 5 estrellas, de mis favoritos de toda la vida) y otros…
Pero eso jamás ha sido suficiente, yo siempre me he preguntado por que los diseñadores no piensan en grande, imaginen La Odisea en videojuego, Los Trabajos de Hércules, Jasón y los Argonautas, La Mitología Azteca… las grandes obras literarias y mitologías del mundo llevadas al videojuego, realmente sería algo EPICO.