Eragon

[Tiempo de lectura 3 m]

Eragon

Nada peor que una película de princesitas… para niños.

Nota: hay spoilers y cuento el final, esta es tan mala que me lo agradecerán.

Esta película pudo haber sido mucho, ¿qué? pues la mejor historia de aventura épica clásica. Tiene dragones, espadas fantásticas, hechiceros, escenarios grandiosos, princesas que rescatar y ese deje de nobleza inalcanzable que toda película de este tipo debe tener.

Pero comencemos: ¿El héroe? Sí, así es, el héroe. Granjero güerito convertido en príncipe valiente. Nada mas barato. Es el héroe de las historietas de cuando uno tiene 4 años. No es un héroe creíble. Todavía el inepto de Potter hace un mejor papel.

Y como todo héroe güerito, hace lo que los güeros hacen, todo al revés, todo mal, arriesgando la vida de los demás por sus ideas estúpidas.

El mentor. Típico, figura varonil con mucha experiencia que esconde mas de lo que imaginamos. ¿A quién se le ocurre matarlo a la primera de malas? Era por mucho el personaje mas interesante.

El malo. Un hechicero muy poderoso que trabaja para el rey que desea dominar el mundo.

Ahora lo verdaderamente malo no es tanto que por su historia no sobresalga nada, sino la ejecución de la misma. El proceso es apresurado, anti-natural. De un granjero inepto pasamos a un experto matador que monta dragones, simplemente increíble. El mundo es muy pequeño, los pueblos están a 5 minutos (a pié) uno del otro, falta esa sensación de un mundo completo.

Por si fuera poco el héroe se convierte en el líder de un pueblo de tipos duros y acostumbrados a sufrir. ¿Ese héroe tan bonito? Ja.

Peor aún resulta que copiaron hasta el cansancio al Señor de los Anillos. Se puede ver a Grima Wormtongue en el papel del hechicero maleta, que es muerto por el héroe güerito inepto. Se puede ver a Saruman comandando sus ejércitos desde lo alto de su torre. Ni que decir del ejército de Uruk-hais que vemos convertidos en 50 o 70 gordos en armaduras baratas.
¿Y los jinetes de Rohan? También los vemos en la forma del pueblo que Charming debe salvar.

¿Elfico? A la orden del día, pero mientras que en el Señor de los Anillos se las ingeniaron para hablarlo con acento y convincentemente (Tolkien inventó varios idiomas para sus libros), en Eragon las palabras soltadas dan… bueno dan risa.

Los dragones. Ese es un tema que merece un post aparte, pero como no vale la pena dedicar tanto a esta película: Pésimos. Jamás he visto imitación mas barata de un dragón. La dragona protagonista es sumisa, tierna, debilucha y de pocas luces. ¿En qué cabeza cabe eso? Los dragones se supone que son criaturas inteligentísimas (mucho mas que los hombres) y además malignas y con mucha malicia; solo se alían a los hombres cuando conviene a sus propósitos. No esperan 1000 años a que el príncipe valiente aparezca y les de ordenes estúpidas.

Pero, ¿escupe fuego, no? Otro error fatal. Las casas productoras se aprovechan de la ignorancia de sus públicos. Cuando Brom (el mentor) muere, Eragon (charming) le dedica un túmulo de piedras sobre el. Saphire (¿qué clase de nombre para un dragón?) dice que aún no puede escupir fuego, pero que si puede hacer otra cosa por Brom, y procede a soplar aire caliente sobre las piedras. Ahora, la temperatura para fundir piedras es altísima, varios miles de grados mas que un simple fuego. Bueno, la dragona funde las piedras y las cristaliza, pero no puede escupir fuego. Ajá, si claro.

Si aún creen que hay algo rescatable están equivocados. El audio.
En el Señor de los Anillos escuchamos batallas increíbles, infinidad de sonidos inundaban la sala, incontables espadas, mutilaciones, gritos, pasos, golpes… era una verdadera orgía de sonidos. Pero en Eragon, que tanto se esforzó por imitar al Señor de los Anillos, se equivocó en cuanto al audio. Sus batallas quedan reducidas al ridículo gracias al pésimo sonido. Tres espadas, dos golpes y 5 gritos hacen una batalla épica. La escena cuando Erangon cae derrotado sobre su moribunda dragona, y ambas armaduras chocan, debía ser audible por lo menos.

Tiene mucho que no veo una película tan ridículamente mal lograda.

**

Estática es mejor que telenovela

[Tiempo de lectura < 1 m]

TV Static

Seguro que todos han visto la estática en sus televisores, ese patrón aleatorio de puntos blancos y negros.

¿Jamás se han preguntado qué es?

Arno Penzias y Robert Wilson, en 1965, demostraron que existe una señal de radio que envuelve todo el universo. Esta señal se conoce como Radiación de Fondo (o Radiación Cósmica de Microondas de Fondo) y es el resultado del Big Bang. Hace poco menos de 15 billones de años el universo nació en una mega explosión inimaginable.

¿Qué tiene eso que ver con la tele?
Pues que la tele puede captar ondas electromagnéticas, así que es capaz de mostrar la radiación de fondo del universo. De hecho la estática es 1/3 o 1/4 radiación de fondo.

Así que la próxima vez que la vean, asómbrense de que están presenciando los últimos efectos de esa gigantesca explosión, casi 15 billones de años después. Fotones aún calientes han viajado distancias y tiempos inimaginables hasta nuestras pantallas de TV.

Personalmente creo que es mas interesante ver parte del nacimiento del universo, que cualquier otro canal.

Feliz día de la mujer

[Tiempo de lectura < 1 m]

Hoy, que es día de la mujer, venía en taxi escuchando Radio Monitor, un tal Enrique me parece, que estaba en plática con una doctora de algo, y decían que la mujer necesita casarse y que el promedio de mujeres viviendo solas en USA es del 47% y que de hombres ni se diga, y que hay 300,000 divorcios al año, contra 3,000 hace 25 años…

Básicamente el par de retrógradas opinaban que la mujer que no se casa a buena edad, no es suficientemente mujer. Que la mujercita es la base de la sociedad y de ella dependía la educación, osea, quedarse en casa con sus hijos toda la vida.

Hoy, en el día de la mujer.

Que par de imbéciles.

Por otro lado, una noticia de que había un hombre aparentemente asesinado en su automóvil en tal y cual calle. Daban la nota de cosa de 1.30 minutos y al final cerraban con “Monitor Vial: somos el único medio en el lugar“. Que clase de sensacionalismo y amarillismo tan mas descarado. Pero con lo poco que he conocido últimamente de los reporteros y fotógrafos de medios (escoria, a decir menos), no me extraña nada.

Mierda.

Las mujeres son diferentes a los hombres. Punto. Mentalmente, emocionalmente y físicamente. Y esto no tiene nada que ver con que las oportunidades laborales deben ser exactamente las mismas, los sueldos equitativos y el peso político igual. Esos son factores sociales que poco a poco hemos ido limando, si bien aún nos falta mucho. Pero contra la evolución ni la mas obtusa de las personas puede. Millones de años de evolución nos han formado de cierta manera, y no la vamos a cambiar de la noche a la mañana, ni mañana ni nunca.

Cultura de masas

[Tiempo de lectura < 1 m]

[…] Mi regla es que si algo tiene que anunciarse por televisión, entonces es malo.
[…] Esos diseñadores de alto precio trabajan según las leyes antiguas -le dijo-.
Todos trabajan más o menos en colaboración…, aunque no lo planeen así. He llegado a la conclusión de que las ideas trilladas suelen nacer simultáneamente en todas las mentes mediocres. Un diseñador de moda o un escritor de televisión o un ejecutivo de estudio no puede decirse que posean mente, en absoluto. Son mentalidades-colmena; devoran las aguas fecales que flotan en la superficie de la cultura de masas, las digieren, y luego sufren una diarrea creativa…, todo a la vez. Sus heces tienen todas el mismo aspecto y huelen exactamente igual, y las llamamos la moda del año, los espectáculos, los libros y las películas de éxito.

Megan Galloway.

Pasaje de Blue Champagne, de John Varley. No puedo estar mas de acuerdo.