El Sol Desnudo

[Tiempo de lectura 4 m]

El Sol Desnudo

Es la segunda entrega de la trilogía de las novelas de robots del mismísimo Isaac Asimov, habiendo sido la primera Bóvedas de Acero.

En inglés The Naked Sun y publicada alla por 1957.

En esta ocasión, el agente Baley es llamado por los altos mandos del gobierno y es enviado a una misión lejos de casa. El qué tan lejos ya es bastante problemático, se les ocurre enviarlo a Solaria, uno de los mundos espaciales. Esto es inaudito, ya que estan prohibidos los terrestres en esos mundos. Pero se ha cometido un asesinato y gracias a su increíble actuación en el caso anterior y al peso de las opiniones de sus amigos de Aurora, lo mandan pedir ni mas ni menos.

Este no es sino una excelente novela en la que se mezclan las fobias claustrofóbicas terrestres con el retorno a los espacios abiertos de los mundos espaciales. El odio terrestre a los robots y el amor y casi dependencia de los Solarianos hacia los mismos. Imposible resolver un asesinato en un mundo en que sin ordenes precisas los robots ya borraron toda huella del mismo. ¿Qué surgirá de esta exposición prolongada de Elijah a los espacios abiertos? ¿y que decir de la aversión que sienten los Solarianos a ver a otra persona?.

Resulta que en Solaria habiendo tantos robots, los humanos viven como reyes, y viven arriba de 300 años. En haciendas gigantescas autosuficientes en las que jamás ven a sus vecinos, tan solo los visualizan por medio de hologramas muy avanzados, controlado todo por los omnipresentes robots.
La diversidad de reacciones de los solarianos al ser obligados a ver a Baley resulta fascinante, es un estudio bastante bueno de la psique humana llevada a sus límites. De la misma manera, el cambio obrado en la mentalidad de Baley después de haber sido expuesto primero a la fuerza, luego por necio y al último por convicción a los espacios abiertos y al sol desnudo, resulta en una expansión de sus horizontes que se verá en la última entrega de esta saga.

Hay que tener en cuenta que los solarianos no se ven, viven vidas idílicas en su mundo de ensueño, los robots les cumplen todos sus caprichos, no se enferman… y hasta que les asignen esposa o hijos los saca de quicio. Le tienen aversión al contacto humano ya que desde niños son criados así. Son lo opuesto de los terrestres, encerrados en sus ciudades, aglutinados, moribundos y enfermos.

Baley resuelve todo, como el excelente detective que es, y Daneel se encarga de casi nada, simplemente le salva la vida a su camarada de repente. Organiza todo y en definitiva es quién cierra las tenazas de las intuiciones de Elijah.

Como toda buena novela de Asimov, este simple asesinato de un profesor en un planeta lejano enmascara varias cosas mas: el orgullo Aurorano al enviar a Daneel (un robot) y hacer creer a medio Solaria que es un humano (Solaria es el primer mundo en producción e innovación robótica); el complot escondido bajo el asesinato, de ciertas facciones de Solaria de hacerse con el control galáctico, pues resulta que si bien un robot no puede causar daño a ningún ser humano, este resulta el arma mas poderosa contra toda la galaxia. ¿Qué pasaría si se construyeran naves robots no tripuladas? Pues estas pensarían que todas las demás son iguales y sanseacabó para los pobrecitos enemigos en naves tripuladas. Y por si fuera poco, la posibilidad que ya se entreveía desde el libro anterior: que la Tierra vuelva a la colonización planetaria. Eso es lo mas importante de todas estas novelitas (en cuanto al plan mayor de la saga completa), dan pié a que la Tierra vuelva a salir al espacio y en un futuro forme el Imperio Galáctico y las Fundaciones.

También es de notar el análisis social de Solaria y la Tierra. El avanze social de Solaria, con vidas que pasan de los 300 años (y por tanto son muy preciosas para arriesgar) es lentísimo, tirandole a nulo. No hay la marea de jóvenes con nuevas ideas que hay en la Tierra y que impulsan a la sociedad a nuevos horizontes. Solaria, como se verá mucho mas adelante, resulta en un planeta enfermo, al extremo de la anti-sociedad, encerrado en si mismo y aislado y olvidado por todos. De cualquier manera, miles de años en el futuro (faltan muchos libros para llegar a eso), alguién recuerda, investiga y encuentra Solaria. Y el omnipresente Daneel es el que estará detrás de todo como siempre. Mientras que la Tierra empieza a juguetear con la idea de una nueva conquista espacial, pero harán falta mucho mas que las convicciones personales de un detective recién asendido a C7 para mover a un planeta y hacer que salga al espacio a comenzar nuevas vidas.

Una novela que disfruté de inicio a fin, y que sigo disfrutando cada que la vuelvo a leer. Junto con la anterior es de mis 10 novelas favoritas. La genial interpretación del futuro de Isaac Asimov tiene no solo bases sólidas, sino que todo indica que para allá vamos.

No puedo mas que darle gracias al maestro de la Ciencia Ficción por otra novela increíble.

Obviamente:

*****

Sentimiento Oceánico

[Tiempo de lectura 2 m]

La NatGeo de febrero trae un artículo mas o menos bueno sobre el Amor. Narra a grandes rasgos la lucha de una pareja por recuperar o reencontrar la pasión que alguna vez sintieron. Tan siquiera por sobrellevar su vida cotidiana con mayor comodidad. Nos lleva por la miríada de sustancias que afectan al cerebro al enamorarnos, efectos psicológicos, costumbres de otros pueblos. Experimentos con ratas. Como escogemos pareja, la recilencia de los hombres a tratar estos temas tan de niñas. Y acaba con esto:

[…] Nunca antes la había observado con detenimiento. Y me doy cuenta de que, en la foto, mi marido no mira de frente a la cámara, sino que sus ojos de color azul pálido se dirigen hacia un lado, a la izquierda, y observan algo que yo no puedo ver. Toco sus ojos. Miro más de cerca. ¿Hay algo de tristeza en su expresión, en la manera en que aparta la mirada?

Recorro la vista hacia el extremo de la foto, para encontrar lo que observa, y entonces lo descubro: una tortuguita que se acerca a él. Ahora recuerdo que la atrapó después de que la cámara se disparó, la tomó delicadamente en sus manos, se la mostró a nuestros hijos, acarició su caparazón, tocó con su dedo la escamosa concha. Recuerdo cómo estiró sus manos para mostrarme el animal, una ofrenda de amor. La tomé y juntos la devolvimos al mar.

La ciencia es capaz de explicar que sucede en el cerebro al enamorarse apasionadamente. Se saben que sustancias son segregadas, que hormonas entran en acción, y también como contrarrestarlo. Se sabe que es similar a muchas enfermedades mentales, o a estar bajo el efecto de las drogas. Se sabe todo eso y aún mas.

Y en ello va la belleza de la ciencia. A pesar de que sabemos los comos y los porques, nada en ellos impide que, después de leer un artículo que resulta mas bien desalentador, y al llegar al último párrafo, uno se llene de sentimiento, los ojos de lágrimas y el pensamiento de recuerdos muy vívidos.

Escándalo en la NASA

[Tiempo de lectura 3 m]

¡Woa! ¿ya vieron el relajo que armó el tal George Deutsch (de 24 años) en lo de la NASA?, bueno resulta que tiene una posición de especialista en relaciones públicas en la NASA vía dedazo de la administración Bush. Y según el Dr. Jim Hansen, un científico de primera línea, la usaba para suprimir información acerca del calentamiento global. Esto tuvo tanta importancia que Mike Griffin mando un mail el 3 de febrero a toda la NASA diciendo que no es la chamba de este tipo alterar, filtrar o ajustar material científico producido por el staff técnico de la NASA.

Antes, en octubre, el tío este le dijo a Flint Wild, diseñador web de la agencia, que añadiera la palabra teoría antes de cualquier mención al Big Bang.
¿Y que tiene de malo esto? Después de todo, el Big Bang es una teoría. Pues lo que dijo reza así:

El Big Bang no es un hecho probado, es una opinión. No le corresponde a la NASA hacer una declaración como esta acerca de la existencia del universo en la que se descuente el diseño inteligente por parte de un creador.

¡Tamaña estupidez!, para los que no sepan que es el diseño inteligente, bueno, pueden quedarse sin saberlo y no les va a afectar en nada. El BIG BANG dista muuuucho de ser un asunto de opinión, hay hechos, mediciones, experimentos, observaciones que DEMUESTRAN y apoyan la teoría del Big Bang. El diseño inteligente no pasa de ser un intento mediocre de religión. Falla de medio a medio, no predice nada y no se puede demostrar nada.

Esto es mas que un tema científico, es un tema religioso. Y odiaría pensar que los jóvenes solamente estan obteniendo la mitad de este debate de parte de la NASA. Esto significaría que hemos fallado en educar propiamente a las personas quienes confían en nosotros para que les proporcionemos información correcta.

¿Qúe cómo?, la NASA hace ciencia, no religión. La NASA busca la verdad, no ocultarla. ¿Cómo es posible que un tipo que trabaja en la NASA haga estas declaraciones tan idiotas? Para empezar nadie que “crea” en el ID (diseño inteligente) debe trabajar en la NASA, mucho menos un niño de 24 años que no sabe nada de ciencia y que se esfuerza en obstaculizar entrevistas, filtrar información y demás de otros científicos y que encima hace declaraciones apoyando a su padrino (Bush) acerca del ID. No se engañen, el ID no es la otra mitad de la moneda, no cumple con los requisitos necesarios para darle una buena pelea a la teoría del Big Bang. Este tipo no tiene ninguna calificación para ser censor de ningún tipo de nada.

Pero a final de cuentas ¿qué creen? que renunció el muy taradito. Ayer 7. Es bastante obvio que lo renunciaron. La NASA no puede darse el lujo de tener incompetentes papanatas a bordo con China pisandole los talones, ni con la aprobación de su presupuesto tan cercana (el lunes que viene). Y otra cosa, mintio acerca de sus credenciales, no es egresado de la Texas A&M University como clamaba.

Cuando la administración Bush muestra tanta falta de respeto por la ciencia al poner a un completo amiba en un cargo tan importante… todo lo demás que puedan hacer carece de significado.

El Juez Jones (el juez federal que mando derechito al carajo la propuesta de enseñar ID en las escuelas de Pennsylvania) dijo: ID es una manera de pensar religiosa, un mero renombramiento del Creacionismo, y no es una teoría científica.
Mejor no lo puedo decir.

Ah, y esto sacudió a la comunidad científica, pueden buscarle y encontrarán muchísima info al respecto. Para que no digan luego que mi opinión le da mucha preferencia a la ciencia sobre cualquier otra cosa (que si es así, pero es mi blog, consíganse el suyo jeje 😉 )

¿Qué el Sol es grande?

[Tiempo de lectura 3 m]

Sol y Tierra

El Sol y la Tierra
(abajo de la enorme flecha galáctica) a escala

El sol es grande. Enorme. Contiene 99.8% de la masa del sistema solar completo. Júpiter tiene el resto. Si pusieramos al Sol y a la Tierra en una balanza cósmica, necesitaríamos unas 332,608,695.7 Tierras para emparejarnos. Si, trescientos treinta y dos millones seiscientos ocho mil seiscientos noventa y cinco punto siete Tierras. Y si quisieramos poner Tierras hombro con hombro necesitamos 110 para llegarle al diámetro solar.

Esta a unos 149,600,000km. En el núcleo se esta comfortablemente a unos buenos 15,600,000 Kelvin y la presión es de 250 billones de atmósferas.
En la superficie baja a 5800k, eso aún sigue siendo calientísimo, pero ya que la densidad de partículas es bajísima conduce muy poco calor. Te pudieras parar en la corona solar y no te quemarías, mas bien te congelarías en el casi vacío. Aquí tengo algo que lo explica.

Su potencia viene de reacciones de fusión nuclear y es de 386 billones de billones de megawatts. Cada segundo 700,000,000 toneladas de hidrógeno son convertidas en 695,000,000 toneladas de helio y 5,000,000 toneladas de energía en forma de rayos gamma. Conforme viaja esta energia a la superficie es continuamente absorbida y reemitida a temperaturas mas bajas, así que cuando llega a la superficie es casi pura luz visible.

El llamado Viento Solar es un flujo de partículas cargadas de baja densidad que viaja por todo el sistema solar a 450km/s. Este y las mucho mas energéticas partículas de las llamaradas solares son lo que producen, entre otras cosas, las auroras boreales. Y no solo en la Tierra, ¡Saturno tiene auroras en las que cabrían varias Tierras sin ningún problema!.
Liga, liga y otra liga de auroras en Saturno. Incluso Júpiter tiene auroras (aunque estas se forman de manera distinta).

Es una estrella de segunda generación, formada muy probablemente de los remanentes de una supernova, ya que hay abundancia de elementos pesados (hierro, oro, uranio, etc.) en el sistema solar, y estos se producen en las reacciones nucleares endotérmicas de las supernovas.

Tiene unos 4.5 billones de años, y ha quemado la mitad de su hidrógeno en su núcleo. Continuará sin mayores cambios otros 5 billones de años, aunque su luminosidad sera del doble. Y al último cuando se le acabe el hidrógeno se convertirá en una nebulosa planetaria como esta. Pero antes hay que notar que el Sol no tiene la masa suficiente para explotar en una supernova (esto es una creencia común bastante extendida, para variar equivocada), en vez de eso crecerá hasta una gigante roja tan grande que Mercurio, Venus, Tierra y probablemente Marte se encontrarán orbitando dentro de el. Y luego colapsará en una enana blanca y se enfriará poco a poco en unos millón de millones de años.

Impresionante ¿no?.

Pues, sepa el querido lector que hay estrellas que hacen ver al Sol como el a la Tierra, y aún mayores.

He aquí una imagen por computadora de una Super Gigante Roja y una estrella común y corriente, como el pobrecito Sol que es una G2 en su secuencia principal. Una de mas de 100 billones solamente en nuestra galaxia.

Super Gigante Roja

Super Gigante Roja y Sol

En verdad que si mañana desapareciéramos con todo y planeta, con todo y sistema solar, no pasaría absolutamente nada. Nada.

El Gran Cañón y Los Mayas

[Tiempo de lectura 2 m]

La NatGeo de enero trae un reportaje del Gran Cañón, ¿típico no? pues no, el fotógrafo en verdad se esforzó por lograr tomas muy distintas a las que todos estamos acostumbrados a ver de este tema.

Como esta:

y esta

Tiene fotos excelentes ese artículo.

Contiene además un pequeño reportaje de pinturas mayas que han encontrado apenas (y por casualidad) en San Bartolo, Guatemala, que tienen mas de 2mil años de antiguedad y que han hecho que los arqueólogos se replanteén varias teorías que ya estaban bien establecidas acerca de la mitología y organización social mayas. Se pensaba que la cosmogonía que muestran esos murales era mucho mas cercana en el tiempo, por ejemplo, el Códice Dresde y el Popol Vuh dicen casi lo mismo, ¡pero estos son del XIII y XVI!.


Indiana Jones moderna


Notese como el dios/rey se perforaba el pene a manera de sacrificio

De ahí en fuera un tanto floja la revista, el omnipresente artículo de Irak, Irán, Kurdos, petróleo, Hussein y Bush, y un par con buenas fotos: el de los Linces y el de los Mántidos.

Espero que la de febrero pinte mejor.