La Nebulosa Orión

[Tiempo de lectura < 1 m]

Nebulosa Orión

El Hubble, para no variar y como ya nos tiene acostumbrados, ha producido otra imagen espectacular, esta vez de la nebulosa Orión (M42). Es una de las imágenes astronómicas mas detalladas jamás tomadas.
Mas de 3000 estrellas aparecen en la imagen, ¡algunas nunca antes vistas en luz visible!.

La nebulosa Orión es un ejemplo de formación de estrellas, están las jovenes masivas que dan forma a la nebulosa y los pilares de gas denso que son los hogares de las que estan naciendo. Y esta a la vuelta de la esquina, a unos 1,500 años luz.

La nebulosa esta abajito de las tres estrellas azules que forman el cinturón de Orión, es la espada.

Realmente es una imagen impresionante, hermosa…

No olvides ver la imagen en grande, te maravillaras.

Agave y Maguey

[Tiempo de lectura 3 m]

Agave

He escuchado infinidad de veces que el agave y el maguey son cosas diferentes, ¡nada mas ilógico!, es como decir que las rosas rojas no son lo mismo que las blancas. En verdad es algo bien tonto, y esos comentarios hacen gala de la menor imaginación posible.

El agave es la misma cosa que el maguey y no hace falta ser Darwin para darse cuenta, basta con verlos.
Entonces, ¿por que se llaman diferente?. Bien sencillo, los mexicanos prehispánicos llamaban a la planta Maguey. Llegan los españoles y los taxónomos con su costumbre de nombrar todo en latin y le ponen Agave, en honor a la reina de Tebas en la mitología griega, madre de Penteo e hija de Armonía y Cadmo. Seguidora de Dionisio/Baco, se caso con Equión.

Existen muchas familias de agave, la mas usada en nuestro país es el Agave Americana, el cual tiene a su vez bastantes subfamilias.

El Tequila es un mezcal que se hace exclusivamente de agave azul de la región de Tequila, Jalisco. El Mezcal y el Pulque salen de diferentes tipos de agaves y no son parte de la familia del tequila.
El gusano es, para variar, un truco de mercadotecnia. El gusano es la oruga Hypopta agavis que es encontrada a veces después de la cosecha, y es signo de agaves infestados y mal escogidos. La ley mexicana prohíbe vender tequila con gusano.

Ah, otra cosa: el tequila de verdad debe llevar, también por ley, inscrito en la etiqueta 100% de Agave Azul. Si no lleva esta inscripción, no es tequila. Ahora revisen si su marca favorita, esa que se toman en las discos con fresca o squirt, arruinando el sabor del tequila, porta esta leyenda. Lo mas seguro es que no.

Si en verdad quieren presumir, no tomen tequila, tomen mezcal. El mezcal es considerado mas artesanal mientras que el tequila es mas comercial. El tequila ha tenido mas auge internacionalmente gracias a que los españoles hicieron lo posible por evitar la producción de mezcal, ya que los indígenas se la pasaban embruteciendose y haciendo desmanes y esto no les gustaba a los frailecitos y a que nosotros mismos en nuestra ignorancia lo consideramos de mas alta cuna. ¿Que es preferible, un vino tinto de marca, obtenido en el walmart o uno elaborado artesanalmente según la receta antigua de alguna familia en los valles de francia?.

El tequila y el mezcal se clasifican de acuerdo a su edad:

  • Añejo. Almacenado en barricas por al menos un año.
  • Reposado. De dos meses a un año.
  • Blanco. Menos de dos meses.
  • Entre mas tiempo sea añejado mas oscuro será su color y mas notable su sabor. Notable de notorio, no necesariamente de sabroso. Evidentemente para mezclar debe usarse blanco. La estupidez involucrada al mezclar tequilas/mezcales con refrescos y otras bebidas es directamente proporcional al tiempo que fueron añejados.

    Así que, ya lo saben, para la siguiente que escuchen al tipo ignorante bebiendo tequila/mezcal y haciendo gala delante de las niñas de dominar el tema por haber probado (en toda su vida) Jimador y Don Julio, ya lo pueden corregir, decirle por que maguey, por que agave y por que no tiene idea de las barbaridades que esta soltando.

    El maguey también era usado para muchísimas cosas, desde hacer petates hasta compresas para curar las heridas. Hay pocas cosas mas mexicanas que esta plantita.

    Nota añadida el 13-Ene-2006: Maguey es tahino, de las antillas, mientras que Metl es náhuatl. Gracias a Aldo Jiménez por la información.

    ATA

    [Tiempo de lectura 2 m]

    Hard Disk

    Advanced Technology Attachment (ATA) es una interfaz estándar para conectar dispositivos de almacenamiento como discos duros o unidades ópticas en computadoras personales.
    Existen muchos términos y sinónimos de ATA usados, como IDE, ATAPI y UDMA.

    Serial ATA (SATA) fue introducido en 2003 y ATA fue renombrado Parallel ATA (PATA). Esto se refiere a la manera en que los datos son leídos/escritos por la computadora en los discos.

    El nombre estándard siempre ha sido ATA, pero para variar los inútiles de marketing metieron sus manotas y se empezó a usar Integrated Drive Electronics (IDE) y el siguiente Enhanced IDE (EIDE).
    Estos nombres apareciedon como convenciones de mercadeo y no como estándares oficiales, pero se usan alternativamente en vez de ATA.

    La interfaz solo funcionaba en un inicio con discos duros, pero eventualmente se extendió a unidades ópticas, cintas y floppys de gran capacidad como Zip y SuperDisk. Esta extensión lleva el nombre de Advanced Technology Attachment Packet Interface (ATAPI) y el estándar completo ahora se conoce como ATA/ATAPI.

    El camio de Programmed Input Output (PIO) a Direct Memory Access (DMA) y Ultra DMA (UDMA) después, significó otro avance importante en la historia de ATA. No voy a entrar en muchos detalles de PIO y DMA, basta con decir que DMA es mucho mas eficiente ya que permite al manejador de discos escribir datos directamente en la memoria, saltándose al CPU (lo que PIO no podía hacer) y por tanto reduce el tiempo de lectura/escritura.

    Igual que lo de TDI, esto lo escribo por que me lo han preguntado.

    WarGames

    [Tiempo de lectura 2 m]

    WarGames

    Todo empieza con un chavo cambiando sus calificaciones en el sistema de su escuela, desde su casa, con su propia compu antiquísima, con discos de 5 1/4″ y cosas de museo.
    El nerd encuentra un fallo de seguridad de windows… no, digo, una puerta trasera en un sistema de los militares de usa y se pone a jugar. Dicho sistema controla los misiles y monitorea la actividad del enemigo, Rusia en ese tiempo.

    La computadora, muy a lo HAL9000 malinterpreta todo y se pone a simular la 3ra Guerra Mundial. Los militares no saben que hacer y arrestan al chavito, pero claro que se escapa y le pide ayuda a la chica de al lado.

    Juntos buscan y encuentran al doctor que invento la compu y le explican la situación. A el le va muy bien la aniquilación de la humanidad, pero al final lo convencen. Van con los militares y de alguna manera el nerd se pone a jugar gato con el sistema, enseñándole que hay juegos en los que nadie gana. La compu aprende (faltando un segundo en el timer, por supuesto) y detiene la secuencia de lanzamiento de los misiles nucleares contra los pobrecitos rusos.

    Así que el final es feliz, no disparan ni un misil, chico obtiene chica, etc.

    Tenía años de no ver esta película, me gustaba de niño y aún me gusta ahora. Es buenísima, ¿quién de los que nos gustan las compus no hemos soñado con hacer algo parecido?.

    La peli va en la misma línea que The Last Starfighter y Back to the Future, acción sana y divertida. Con personajes creíbles con los que uno se identifica facilmente. Jennifer Katherine Mack (Ally Sheedy) sale muy guapa también en esta cinta. Además de que su personaje es como que la novia ideal para los amantes de las compus; se sorprende y admira realmente lo que David Lightman (Matthew Broderick) hace con su ordenador (normalmente nuestras novias no pueden estar menos interesadas en nuestras compus), divertida, lista, guapa, hace ejercicio, se la pasa sonriendo todo el tiempo… vaya que mas puede pedir uno 😉 .

    En definitiva una peli muy divertida, todo un clásico de la era dorada de las computadoras. Internet recién empezaba a nacer y todos los monitores eran monocromáticos. Los sistemas operativos eran basados en texto.

    Así que, por viejita, por que me gusta y por divertida:

    *****

    Esta peli me recuerda que tengo que ir a desempolvar mi Commodore C64 y maravillarme con los juegos de gráficos impresionantes que tengo y que aún deben funcionar.

    TDI

    [Tiempo de lectura < 1 m]

    TDI

    Turbo Direct Injection (Inyección Directa Turbo) es un tipo de motor turbocargado e interenfriado de Volkswagen con inyección directa de combustible diesel.

    Los motores a diesel de inyección directa operan al mover el inyector (los inyectores, uno por cilindro) directamente dentro del cilindro. La reducción del volumen reduce la pérdida de calor y por tanto incrementa la eficiencia del motor, a expensas de mayor riudo de combustión.

    TDI no significa Turbo Diesel, significa Turbo Direct Injection, pero sin embargo un motor TDI es en efecto un turbo diesel.

    Todo mundo cree erroneamente que el significado es turbo diesel, pero cosas como esta siempre pasan cuando uno asume algo y no se toma la molestia de verificarlo. Si todos comprobáramos lo que creemos antes de abrir la boca, ¡diríamos muchas menos tonterías!.

    Este post no tiene nada que ver con mi blog, pero muchas personas me han preguntado esto del TDI.