¿Hacia dónde vamos?

[Tiempo de lectura 8 m]

Helix

La ciencia ficción juega un papel importantísimo a la hora de intentar adivinar cual es nuestro camino, la imaginación humana no tiene límites, y conjugada con la ciencia dura se obtiene una combinación sumamente interesante. Las matemáticas son brutales y no dejan dudas, la física es irrefutable y no se puede discutir con ella. La química no admite tonterías.

¿Hacia dónde vamos? ¿Cuál es nuestro destino como especie? ¿Conquistaremos las estrellas y fundaremos el Imperio Galáctico?

En este artículo trataré de responder a mi parecer a estas y más preguntas.

Tenemos pocas opciones en verdad, muy pocas:

  1. Nos auto-exterminamos.
  2. Nos extermina un suceso natural.
  3. Nos encuentra una raza del espacio y nos extermina.
  4. Creamos IA y nos elimina muy quitada de la pena.
  5. Evolucionamos hasta una Singularidad Tecnológica.
  6. Colonizamos la galaxia y fundamos el Imperio Galáctico.
  7. Ni una ni la otra ni la anterior. Nos quedamos en la Tierra.

Ahora veamos cada opción a detalle.

  1. Nos auto-exterminamos.
    Esto va a probar ser lo mas complicado que el hombre haya hecho jamás. Hitler con todas sus ganas no pudo librarse ni siquiera de un grupo étnico. En verdad, tenemos todo el arsenal disponible para achicharrarnos 4 ó 5 veces, sufrir inviernos nucleares, inversiones térmicas y demás, pero aún así, somos tantísimos seres humanos que no vamos a poder matarnos todos aunque queramos ni aunque lo intentemos con todas nuestras ganas. Somos 6.5 millones de tíos. Y si nada nos ha podido exterminar en 5 millones de años, nosotros no vamos a poder de ninguna manera. Hemos sobrevivido eras glaciales, especies enemigas, virus, bacterias, plagas, guerras y en retrospectiva nada nos ha hecho ni cosquillas.
    Seguramente que si podemos eliminar al algo así como el 95% de la población humana, pero aunque eliminásemos a todos menos a 2, esos 2 repoblarían al mundo con sencillez. Y en serio que somos tantos que es imposible matarnos a todos, primero se mueren los que tratasen de matarnos.
    Igual podemos usar aparte de armas nucleares, armas biológicas. Pero alguién desarrollará inmunidad, alguién sobrevivirá. En algún país recóndito no llegara el mal.
    Bien dice el dicho, mala hierba nunca muere, y la verdad no somos nada buenos que digamos como especie.
    Esta posibilidad queda descartada por descabellada y por imposible.

    Además, todos los esfuerzos avanzan hacia el desarme nuclear y la protección de las minorías.

  2. Nos extermina un suceso natural.
    Esto es un poco mas factible, pero pensemos un momento; ¿qué necesitamos que sea tan enorme que nos mate a todos? Un par de terremotos y maremotos no nos van a hacer nada por que son localizados y no generales. El calentamiento globlal no va a terminar con nosotros en los próximos 600 años o mas. Otra era glacial no mata a todos nunca.
    ¿Entonces? ¡Un meteorito! si, por supuesto que un meteorito de tamaño de la Luna si nos elimina, destrozaría la Tierra o la movería de su órbita, y eso si o nos quema o nos congela. Pero ningún meteorito tan grande nos va a pegar en los siguientes 10mil años o mas. Y un meteorito como el de hace 65millones de años tampoco nos eliminaría por completo por las razones del punto primero.
    ¿La inversión del campo magnético? Tampoco, ya hemos pasado algunas. Matará a muchos, pero no a todos.
    ¿Y si la galaxia choca con otra galaxia?, ¿y si la Luna fuera de queso? razones estúpidas e imposibles no tiene gran caso discutirlas.

    Así que tenemos que para que un suceso natural nos elimine por completo tiene que ser tan gigantesco que afecte al planeta Tierra entero. Y no es muy factible que la Luna se nos venga encima de repente.

    Esta razón también queda descartada. Obviamente hay un .milcerosantes1 de chance de que algo así pase, pero estamos hablando de posibilidades reales, no imaginarias.

  3. Nos encuentra una raza del espacio y nos extermina.
    Esta opción, como ya puse en mi artículo “¿Estamos Solos?” es tan improbable que la menciono solamente por no omitirla. La física del universo es aplastante y sus matemáticas abrumadoras. No se admiten imposibles ni imaginarios en este universo nuestro.
  4. Creamos IA y nos elimina muy quitada de la pena.
    Increíblemente esta es de las opciones mas viables que tenemos. Y estamos muy cerca de lograrlo. Cuando el hombre desarrolle Inteligencia Artificial mas inteligente que el, entonces estamos perdidos.
    Ya sea en forma de robots, nanotecnología, redes neuronales, humanos mejorados genética y electrónicamente, etc, en cuanto esta IA sea autoconsiente y nos supere en intelecto (por que ya nos supera en velocidad) entonces el humano dejará de ser la especie dominante del planeta. Y todos sabemos muy bien que les pasa a las especies segundonas. Hace tan solo 5 millones de años eliminamos a los Homo Neanderthalensis del planeta. Casualemente eran casi tan inteligentes como nosotros. Casi.

    Cabe pensar que esta nueva “raza” de humanos ultrainteligentes, o robots, nos traten con benevolencia en un inicio, no es muy factible pensar que se nos van a venir encima como en Terminator. Pero es claro que seremos un estorbo y un estorbo muy caro de mantener para ellos. Poco a poco se ira controlando el ritmo de nacimientos, los humanos existentes, etc.

    También podemos argumentar que se mantendrá cierto control sobre IA, y que este estará en manos de una elite muy pequeña (justo como hoy en día esta el poder). Y entonces tenemos que esta elite puede ser maligna y darse cuenta inmediatamente que somos un estorbo. Ellos disponen del poder de eliminarnos y no se la van a pensar dos veces. Puede ser una elite benévola que nos mantenga bien cuidaditos, cómodos, exentos de enfermendades, una utopía de sociedad en que la tecnología vela por nuestra seguridad. Los nacimientos cada vez serían menos debido a los controles implementados para maximizar el consumo energético y las muertes cada vez menos debido a la manipulación genética y la mejora de la raza. Viviríamos con facilidad unos 200 años.
    Pero entonces la población perdería aquello que nos ha traído hasta donde estamos hoy. La necesidad de explorar, la curiosidad humana. Nuestras vidas serían demasiado cómodas y largas para arriesgarlas en nada. La IA a nuestro servicio apenas nos permitiría dar un salto sin la protección necesaria. La tecnología sería la causa del estancamiento de la sociedad. Una sociedad en que sus individuos viven mas de 200 años no puede avanzar debido a que el ritmo al que los jóvenes son introducidos a la misma es bajísimo. Eventualmente desaparecería la pobreza y entonces todos formaríamos parte de esa elite benevolente. ¿Y luego adonde si lo tenemos todo? A la extinción. Aquella especie que se detiene desaparece.

    Por supuesto que estamos asumiendo que IA sería lo bastante estúpida para por algún motivo permitirnos controlarla. Creo que un organismo superior (así sea cibernético) no puede estar bajo el control de uno inferior por mucho tiempo.
    Entonces IA pasará a convertirse en esa elite de la que hablo. Con lo que tenemos de nuevo que nos puede eliminar rápida o lentamente, pero nos eliminará, de eso no hay duda. Vamos, organismos que duren milenios, que creen a su vez otros mucho mas eficientes e inteligentes, que el tiempo no les haga mella… esos nuestros hijos tecnológicos son los que estan destinados a conquistar la galaxia, no nosotros. Pobres seres de carbón que se rompen a la primera de malas.

  5. Evolucionamos hasta una Singularidad Tecnológica.
    Una Singularidad Tecnológica se cree que ocurre después de que la civilización ha creado IA, y entonces se da una transformación de los organismos dominantes del planeta y del mismo medio en el que viven. Se piensa que una singularidad puede llegar a ser indistinguible del universo mismo. Se llaman singularidades en alusión a las singularidades de astrofísica, como los agujeros negros o el Big Bang, en los que todas las leyes físicas fallan. En una ST todas las leyes sociales y tecnológicas fallan, de manera que es mas o menos imposible saber que sucederá después. Por muchos argumentos (que pondré en otro post, esto es bastante extenso por si solo) todo apunta a que una ST es muy posible, y en el caso de que nos veamos superados por IA, inevitable.

    Esta es la única opción en la que tenemos algún futuro. Si bien ya no existiremos nosotros, existirán nuestros descendientes electrónicos, y ellos conquistarán el espacio. Serán pastores de estrellas, ya que la energía que necesitarán para sus múltiples procesos solamente les podrá ser proporcionada de las mismas estrellas. Y ellos solamente poseerán la tecnología necesaria para manipularlas como nosotros a la electricidad.
    Con el tiempo ya ni los super agujeros negros centrales serán suficientes para alimentar a estos seres, pero para entonces ya habrán dominado las sutilezas del espacio-tiempo y la materia y la energía, y no tendrán ningún problema en unificarse a voluntad con la textura misma del universo.
    En The Last Question de Isaac Asimov, una entidad como esta es la que al final de la vida del universo, pone a andar uno nuevo. Crea un universo a partir del anterior. Es Dios.
    ¿Difícil de digerir o de creer siquiera?

  6. Colonizamos la galaxia y fundamos el Imperio Galáctico.
    Contra todo pronóstico y evidencia al respecto, esta es otra opción. Sobrevivimos a exterminarnos nosotros, las catástrofes naturales nos evitan, y aprendemos a vivir con IA (o bien de algún modo inimaginable nos las apañamos para vencerla), burlamos a la física y logramos el viaje superlumínico hiperespacial interdimensional y colonizamos mundos hasta que llegamos la galaxia. En menos de 30mil años la tendríamos llena de nosotros.
    Este es el destino que mas me gusta. Me imagino mundos sin fin llenos de humanos, la galaxia entera sirviéndonos como casas. Entonces de verdad que nos sentiremos polvo estelar.
    Si logramos esto, entonces nuestra muerte se reduce a tan solo dos opciones: o nos extermina una raza de aliens o nos morimos junto con el universo. Pero hasta ahí llegamos, nuestro nivel tecnológico como humanos jamás será lo suficientemente alto como para echar a andar de alguna manera otro universo. Viviremos en las estrellas, pero ellas no nos servirán por completo.
  7. Ni una ni la otra ni la anterior. Nos quedamos en la Tierra.
    Si por mandato divino (por que esto es tan improbable que solamente un dios podría mover las posibilidades a su favor) ni creamos IA, ni nos exterminamos, ni se nos cae la Luna, ni inventamos el hiperespacio, ni colonizamos nada, entonces nos quedaremos encerrados para siempre en la Tierra y el Sistema Solar. Y entonces moriremos sin remedio en unos 3 billones de años.
    Al Sol le quedan unos buenos 4.5 billones de años, pero este será tan luminoso y caliente en 3 billones que nos hará la vida imposible y tendremos que irnos todos a Titán y las demás lunas de Saturno y Júpiter. Y en 4.5 billones el Sol morirá creciendo hasta engullir a Marte.
    Si aún seguimos vivos para entonces, pues el universo tiene unos 13 giga años (billones de años) y es probable que le queden otros 15. Muchísimo antes de eso nuestra galaxia habrá alcanzado un estado de entropía máxima. La entropía es una medida de la cantidad de energía que no puede obtenerse ni utilizarse ni extraerse para hacer nada. Un grado de máximo desorden en el cual ya nada se puede hacer, pues no existe la energía suficiente. Esto si el universo continúa expandiéndose. En caso de que no, pues terminaremos en una singularidad primero como un agujero negro y después en el Big Crunch.

Como se ve, lo mas probable es que de alguna u otra manera no sobrevivamos gran cosa. Nuestro destino como humanos no es tan grandioso como pensamos. Y si tomamos en cuenta que solo llevamos en este planeta algo así como 1/24ava parte del tiempo que duraron los dinosaurios, pues resulta muy evidente que en realidad somos unos recién llegados en este vecindario.
Claro que hay que tener en cuenta que a la gente esto le importa mas bien nada. Son incapaces de levantar su mirada a las estrellas e imaginarse ¿que pasaría si…?

A final de cuentas, estamos hechos de material creado en los furiosos corazones de las supernovas y las estrellas. Tenemos que hacer hasta lo imposible por volver a estar ahí. Humanos o no, nos lo debemos.

iPod Nano

[Tiempo de lectura 2 m]

El hijo bastardo del anillo único y del monolito de odisea 2001.

Hace lo que debe, el OS esta sencillísimo, la pantalla se ve bastante bien, aunque los colores un poco pálidos. La función de meterle fotos es totalmente inútil ya que la pantalla es muy pequeña. La calidad del sonido es algo superior a la del Shuffle, pero esto por los EQ predeterminados, aunque no suena tan fuerte.

Nadie niega que es hermoso, de ahí que acabe dominandole a uno como el anillo y que nadie pueda quitarle los ojos de encima, como el monolito. Tengo la firme creencia de que tiene alma propia.

Compre el negro, lo use un rato, y bueno, ya se ha dicho en todos lados pero hay que insistir: es increíblemente sencillo rayarlo. La parte de atrás es de acero inoxidable pulido al grado de que es un espejo, pero es la de atrás y no importa tanto, la parte delantera tiene un acrílico que cubre el iPod, pero es un acrílico de la menor calidad imaginable. Es demasiado suave, aún limpiandolo con microfibra se rayara.

Me parece que Apple cometió un error al hacer un reproductor que ellos mismos anuncian que lo puedes meter a tu bolsillo pequeño de tus jeans, pero que ningún dueño de un Nano en su sano juicio haría. Es forzoso comprarle una funda de silicón, o una película protectora o algo. Tan solo este defecto hace al Nano inaceptable… pero hay mas: la batería supuestamente dura 14 horas, y 14 horas para 4GB es realmente una miseria. Con el Shuffle y sus 12 horas no hay problema, por que le cabe 1GB.

Ah, pero si uno juega de más con la pantallita o usa EQ’s, la duración de la pila bajará drásticamente, en pruebas que hice, una vez duro nada mas 9 horas. Inaceptable.

Mi conclusión es que, es el reproductor mas in mas chic y mas sexy que hay. Pero es mas bien de adorno. Sirve para aparentar un status que mas bien ya esta algo choteado, todo mundo hoy tiene un iPod. Pero como reproductor mp3 en serio no sirve de gran cosa, uno va a estar mas pendiente de si se raya o no que de escuchar música.

Obviamente, como ya dije en mi reseña del Shuffle, los audífonos son lo peor que puede haber, suenan mal, se dañan rápidamente, tienen cero graves, son incómodos, etc.

Mi recomendación es que si estan buscando un reproductor decente, no compren el Nano. Afortunadamente yo me encontré una incauta a quién pasalre la maldición 😉 .

Ah, y si es posible hacer reproductores de acrílico y metal decentes, los Sony NW-Exxx son bastante complicados de rayar.

Creo que merece un:

*

American Pie

[Tiempo de lectura < 1 m]

Una nueva categoría para celebrar el día mas ñoño de todos. Frases célebres… o no tanto, mayormente de películas y libros. He aquí la primera, de American Pie, una película tan estúpida que es imposible no ver de nuevo. Y de nuevo. Y morirte de risa cuando te das cuenta que tu y todos tus amigos son idénticos a sus personajes. Claro que tus amigas no estan como Shannon Elizabeth, ni como Alyson Hannigan, y eso es una lástima, pero que se le va a hacer.

We’re gonna have sex, when he’s ready and i’m ready. It’s gotta be completely perfect, I want the right time, the right moment, the right place…
Vicky, it’s not a space shuttle launch, it’s sex.

Indiana Jones and The Last Crusade

[Tiempo de lectura 3 m]

Indiana Jones and The Last Crusade

¿Qué se puede decir de Indy? De las películas de acción mas entretenidas que puede haber. Palomiteras, cómicas, chico obtiene chica y consigue el tesoro, de aventuras y misterios. Y todos los arqueólogos me perdonarán, pero sacaron su look del profesor Jones.

En esta, la tercera peli de Indiana, “contratan” a su papá para encontrar el Santo Grial, y luego lo hacen desaparecer cuando no les da mas información. Indiana recibe el diario de su padre por correo, en el que hay 40 años de búsqueda del Grial y decide ir a rescatarlo.

Obviamente Indiana es engañado por quien contrató a su padre, y por la chica, una alemana guapetona, y se da cuenta al final que tiene que cooperar si es que quiere salvar la vida de su padre. Los nazis mugrientos estan a la orden del día y las persecuciones a caballo, motos, tanques de guerra y aviones del año del caldo no se hacen esperar.

Indiana es carismático, da la impresión de que todo le sale bien de puritito milagro (que es lo que hace estas pelis tan divertidas) y siempre se le ocurre la solución al acertijo del momento.

Resuelve todos los misterios y encuentra el camino al Grial, pasa las 3 pruebas y llega con un caballero de mas de 700 años de edad que es el guardián del mismo. El malo escoge mal y bebe del grial falso, y muere de manera espectacular, al convertirse en esqueleto y polvo en unos segundos. Indiana escoge bien, una copa de barro, que es lo mas probable que haya usado un carpintero, y bebe de ella, y cura a su papá (había recibido un balazo) y después de que la alemancita (que se acosto con Indiana y con su papá) trata de sacar el Grial y todo el lugar se derrumba, salen victoriosos.

Este tipo de películas me gustan por que no tienen ninguna pretensión mas que la de divertirnos. Estan plagadas de errores pero estos se pasan por alto gracias a que uno se muere de risa.
Además de que Indiana es Harrison Ford, uno de mis actores favoritos. Sino es que mi preferido.

Por eso, y por que Indiana era de mis héroes favoritos de niño (sigue siendo) se merece cinco estrellas.

*****

El lugar donde estaba el Grial es Petra, una ciudad tallada en la montaña hace 3,000 años. Era la capital del imperio Nabateo del 400 a.C. al 106 d.C. Los nabateos se las ingeniaron con un impresionante sistema de cañerías, túneles y canales que llevaban agua potable a la ciudad (todos tallados en las montañas también). Petra luego fue apañada por los romanos y su posición como centro económico se deterioró, después fue cortamente ocupada por el imperio Bizantino. Y por ahí del 700 d.C. ya era casi puras ruinas.
En los siglos siguientes Petra desapareció de los mapas y era conocida solo en mitos y leyendas, hasta que en 1812 el viajero suizo Johann Burckhardt entro en la ciudad disfrazado de mercader musulman y le dijo al mundo lo que había encontrado. Hoy en día la mayoría de los beduinos que vivían en el área han sido reubicados a casas provistas por el gobierno jordano. Esfuerzos son realizados para proteger y conservar Petra y para seguir excavando y descubriendo mas de esta ciudad perdida.

Petra

Es uno de los lugares que me gustaría visitar.

Dalí, Mahoma, Dante y… ¡Asuka!

[Tiempo de lectura 2 m]

Bueno, apenas me enteré de todo el relajo que ha armado un periódico belga al publicar unas caricaturas del profeta Mahoma mas bien ofensivas. Resulta que hay manifestaciones, peleas con la policía, asaltos a embajadas y todo aquello a lo que nos tiene acostumbrados el pueblo Islámico.

No veo en realidad por que debamos sorprendernos, esto tiene pasando desde que el hombre es hombre. No es la primera vez ni será la última en que se ridiculize a algún iluminado mediante algún medio. ¡Vamos! Dante metió a Mahoma en el 8vo círculo de su infierno, Dalí, Blake y Rodan lo pintaron con las entrañas colgando. Hay infinidad de pinturas anteriores a estas caricaturas y nunca se había hecho tal escándalo.

¿Por qué entonces? Por que nunca antes había habido una difusión tan rápida de las noticias como ahora.

En el blog de Master Zen pueden leer sobre todo el desbarajuste.
En esta página pueden ver las caricaturas. Noten que ahí aclaran que una delegación de imanes daneses fue al medio este a discutir el asunto con autoridades islámicas y distribuyeron un folleto que tenía 15 imágenes, no solo las 12 originales, entre las que había 3 fraudulentas que eran mucho mas ofensivas que las publicadas en Dinamarca.
Y en esta (que es un directorio arriba de la anterior) pueden ver muchas más imágenes que ridiculizan de alguna manera al profeta.

Yo no estoy de acuerdo con ridiculizar a ningún iluminado. No estoy de acuerdo con las religiones tampoco, pero eso no nos da derecho a ofender las creencias de las personas. Podemos decir que están equivocadas, pero no ofenderlas. Y no podemos negar la importancia que han tenido en el proceso de moldeado de sociedades enteras.

Ahora lo realmente importante 😉 , Dante Alighieri escribió en su Divina Comedia que Mahoma estaba metidito hasta el cogote en el 8vo círculo del infierno, y le mostro sus entrañas a Virgilio y Dante. Muchos artistas han retratado esta escena, incluyendo Salvador Dalí como ya dije. He aquí la pintura:

Mahoma por Dalí

Y ¿en donde hemos visto esta imágen antes?
Así es. Cuando los malditos EVAs de producción en serie le dan muerte a Asuka y su EVA rojo sangre. El EVA queda igualito que esta pintura. Idéntica, se ve hasta la lanza de Longinus (el soldado romano que hirió a Jesucristo.)

Asuka muriendo con su EVA

Asuka muriendo con su EVA