Zeitgeist

[Tiempo de lectura < 1 m]

Asegúrense de ver este documental, dura dos horas, pero vale la pena cada minuto.

Primero se dedica a, ¿cómo decirlo? ¿humillar? ¿ridiculizar? a la religión. Pero no, ni una ni otra. Simplemente se limita a exponer hechos. Y por tanto, la religión acaba reducida a una mera alegoría mal interpretada de la astrología.

En efecto, los 3 reyes magos, el 25 de diciembre, la crucifixión, y resucitó al tercer día, todo eso queda desenmascarado como lo que es: el cinturón de orión, la precesión de los equinoxios, la cruz del sur y el término de un año solar.
Jesús pasa a ser una imitación barata de Horus (y muchos después de el), María se convierte en Isis. Y la religión en un poder manipulador que, como siempre, priva a la humanidad de su capacidad pensante.

De ahí se pasan a la conspiración del 9-11… y de las dos guerras mundiales, Vietnam, las grandes recesiones.

Le da mucha importancia a los EUA, pero es obvio, ahí lo hicieron y para ellos. Yo creo que hubiera quedado mejor más general, que aplicara a toda la humanidad, como la primera parte de religión. Pero esto no lo hace menos interesante.

No olviden pasar al sitio oficial y descargárselo si quieren.

Definitivamente hay cosas que no sabía, estoy seguro que lo encontrarán de sumo interés. Y pues aquí se los dejo para facilidad. Por cierto, tiene subtítulos en español, tan solo denle al botón que dice “CC”.

De verdad, algo magnífico.

*****

¡Felices 50, Sputnik!

[Tiempo de lectura 2 m]

Sputnik-1

El 4 del gran mes de Octubre, pero de 1957, la Unión Soviética puso en órbita el primer satélite artificial, el Sputnik (significa compañía de viaje). Esto fue lo que inició todo, de ahí la carrera a la Luna, la creación de la NASA, los transbordadores espaciales y la estación internacional, todo en medio de la Guerra Fría.

El Спутник-1 era una bola de 585mm de diámetro, de aluminio pulido de 2mm de espesor, y tenía 4 antenotas que lo hacían verse como una nave extraterrestre. Tenía dos radiotransmisores y más o menos orbitó a 250km. Fue lanzado por un cohete R-7 y ayudó a identificar la densidad de las capas superiores de la atmósfera, por su cambio orbital, y también envió datos sobre la distribución de las señales de radio en la ionósfera.

El pobrecito se quemó durante el reingreso a la Tierra, el 4 de Enero de 1958.

Así que, ¡felicidades difunto Sputnik-1!

Sputnik-1
No puede faltar el Sputnik con el martillo y la hoz.

Sputnik Google
Incluso Google le rinde tributo con sus ya famosos logos.

Así que todos ustedes que cumplan años en octubre, ya saben que cosa es infinitamente más importante.

Klara and Edda Belly Dancing

[Tiempo de lectura < 1 m]

Klara and Edda Belly Dancing
Klara and Edda Belly Dancing

Bueno, esta foto, propiedad de Sir Elton John, fue tomada por la fotógrafa y artista Nan Goldin, y ha sido exhibida en muchas galerías y museos sin ningún problema, hasta ahora, que los británicos (la policía de Northumbria), la han removido de la última exhibición en el Gateshead’s Baltic Arts Centre la semana pasada. A lo que Elton pidió que quitaran toda la exhibición, otras 148 fotos, pues ya no era posible exhibir la colección como el artista (Goldin) había intentado.

Ahora, obviamente la han quitado por supuesta pornografía infantil. Pero se supone que es arte.

Yo veo una muy mala foto de dos niñas divirtiéndose, jugando como cualquiera otra de su edad. No veo una foto artística por ningún lado, y ciertamente tampoco veo pornografía infantil por ningún otro.

Creo que los británicos están haciendo gala de su clásico puritanismo anglosajón.

La Henna no es Negra

[Tiempo de lectura < 1 m]

La Henna no es Negra

Todos hemos visto esos tatuajes negros, temporales, hechos con henna, muchos incluso nos hemos querido hacer alguno con diseño original. Nuestra memoria tribal nos impulsa irremediablemente a eso.

Pero…. ¿qué tan seguro es?

Pues resulta que la mayoría de los que hacen estos tatuajes, no usan henna de verdad, usan tinte negro sintético, que contiene para-fenilenodiamina.

Hay que tener mucho cuidado con esto, pues desarrolla úlceras, llagas y es potencialmente mortal. Les dejo este artículo que (para variar) se tomo la molestia de investigar a fondo todo el tema.

De lectura obligada a todos los que se quieran tatuar.

Mean Girls (2004)

[Tiempo de lectura 3 m]

Mean Girls

Mean Girls (2004)

Director:
Mark Waters

Actores:
Lindsay Lohan – Cady Heron
Rachel McAdams – Regina George
Lacey Chabert – Gretchen Wieners
Amanda Seyfried – Karen Smith
Jonathan Bennett – Aaron Samuels
Lizzy Caplan – Janis Ian
Daniel Franzese – Damian

Si si, ya se, esta película no tiene lugar en este blog. Totalmente de acuerdo, pero, si ya reseñé Niñas Mal, ¿qué más da ensuciarse un poco más?

En español Chicas pesadas, tenemos esta cinta que trata, ¿de qué más?, de las chicas plásticas, estúpidas, sin cerebro, populares y muy muy guapas. Confieso que mi gusto por Lindsey Lohan (en esa época de su vida, cuando todavía no era anorímica) influyó mucho en que viera esta película, y opinara lo que opinó de ella:

A saber, Cady ha llegado de Africa con sus padres, un par de investigadores naturales a lo National Geographic, y es la primera vez en su vida que asiste a una escuela. Sus primeras amistades resultan ser una lesbiana grunge, Janis, y un gay muy marica, Damian. Y entre los tres urden un plan para vengarse de Regina, la reina de las plásticas, que ha hecho demasiado mal a toda la escuela con sus chismes y pretensiones (puff, que interesante va esto).

Y entonces, Cady poco a poco se va plastificando, hasta llegar a destronar a Regina y convertirse en la nueva reina, con todo y séquito y cliches estúpidos, frases huecas y ropa reveladora (lo mejor de todo, definitivamente).

En fin, existe un diario de las plásticas en el que anotan todos los chismes y ofensas contra todos los demás, Regina en su afán de recuperar su trono lo hace público, culpando a Cady, mientras que esta y Gretchen y Karen se apañan para defenderse y culpar a Regina, pero es muy tarde, ya toda la escuela lo sabe y el director se las verá negras para controlar a tanta escuincla idiota golpeándose en el pasillo, presas todas de los chismes ofensivos.

Total que Cady logra ser reina del baile de graduación, pasando por al fin ser novia de Aaron, exnovio de Regina, triunfar en la competencia de matemáticas (¿qué cómo?), a Regina la atropella un camión, y toda la escuela adora ahora a Cady.

Bah. No puede haber película más insalobre que esta. Una estupidez descerebrada tras otra, que sin embargo logra hacernos reír de vez en cuando. Es tan ligera como su contenido y por eso mismo es pasable, uno no se tiene que esforzar absolutamente nada para seguirle el hilo. Es un regocijo visual ver a estas chicas plásticas con ropajes muy ajustados, y sobre todo a Lindsey en su pleno. Pero que quede claro que es una basura cinematográfica.

Pues ya está, muy mala, muy idiota, pero es lo que debió ser Niñas Mal. En esta si están bien aplicados los términos producción y audio, por ejemplo.

Tenemos que al final si resulta divertida, todo un clásico de las comedias idiotas sin ninguna duda, y recomendable cuando no se esté de humor de nada más. Se disfruta más con una Coca-Cola y unas palomitas, pues eso es lo que es, una película palomitera.

Epítome de la cultura pop, heredera directa de Clueless, no puede pasar desapercibida entre los que se precien de odiar a las chicas plásticas, y al mismo tiempo admirarlas por ser capaces de andar por la vida sin cerebro.

Ah si, Janis y Damian obviamente le clausuran su amistas a Cady después de lo del diario, y luego cuando está se restaura a su ser inocente de antes, vuelven a ser amiwis por siempre.

**½

A mis lectores habituales: ahórrenselo, todos tenemos deslices.