La vie en Distrito Federal

[Tiempo de lectura 2 m]

Imagínate lo siguiente:

Eres una chamaca, no se, unos 16 años tal vez uno mas o uno menos. De prepa. Estás en un café internet terminando tu tarea, seguramente también chateando con tu novio, escuchándo música…
El día esta soleado, bonito, con nubes a lo lejos, lo que promete una brizna refrescante…

De repente no sabes ni como estás en el piso, sangrando, no sientes mucho dolor, pero te desmayas de todas maneras.

Pasa una semana y sigues en el hospital, en cama, toda tu familia te ha ido a ver. Te empiezan a proporcionar tratamiento psicológico encima del médico y terapéutico.

Pero… ¿qué paso?

Resulta que uno de nuestros preparadísimos agentes policiales iba persiguiento a un raterillo de cuarta categoría (de esos hijoputas que te abren el auto para sacarte el estéreo) y le disparó. Obviamente con la preparación nula que ha recibido no le atinó (seguramente por mucho) y en cambio le atinó a la espina de la niña. Que también perdió un riñón de pasada.

Esperen, que eso no es lo peor. Nuestro increíble cuerpo de investigación, el Ministerio Público, determinó que el joven al que el policía perseguía ¡ni siquiera era el ratero! Osea que además de errar el tiro, ¡el policía erro de persona!

¡Que terrible!, ¿no?

Aún hay mas… La niña perdió toda movilidad de sus piernas como consecuencia de la herida espinal. Esto es: ha quedado inválida.

Justo cuando te empiezas a sentir un poco mejor, viene lo peor, por que tu familia no te ha dicho que has quedado inválida. Entre los médicos, psicólogos y familiares lo han decidido así. Están preparándote lo mejor que puedan para que el golpe no te sea tan traumático…

Esto venía escuchando en el radio ayer en el taxi. Y nos quedamos mudos de asombro, ante la mala fortuna de la niña, ante la inseguridad de esta ciudad, pero sobre todo ante la falta de capacitación en todos los sentidos de los que están para cuidarnos.
Ojalá que la niña pueda sobreponerse a esto, y mejor aún, ojalá que exista una posibilidad de que no quede inválida.

Que lástima que así sea la vida en esta ciudad. 🙁

Serenity

[Tiempo de lectura 3 m]

Serenity

Serenity.

Simple y llanamente la mejor película de ciencia ficción que he visto en los últimos… tal vez 10 años. Si, así es, ni Matrix ni Revenge of the Sith, nada. Serenity.

Misterio, Zombies, Ciencia Ficción, Aventura, Espacio, Smugglers, Scoundrels… No se puede pedir nada mas.

Empezando por que el capitán Malcom Reynolds (Mal) es de la misma estirpe que Han Solo, Al Braker y todos los capitanes de ese tipo, pasando por el mas que obvio homenaje a Blade Runner cuando enfocan las luces neón de la ciudad de noche, hacia el mercado con iguanas enjauladas, gente pasando hablando en chino, y un chino ciclista haciendo sonar el timbre de su bici, y terminando con que la trama esta enredadísima, todo eso hace una película de ciencia ficción mas que excelente.

River es una chica a la que la Alianza (la confederación de mundos que busca el orden a cualquier precio) le ha lavado el coco, y la ha convertido en una máquina de matar.
Mal y su tripulación se decidan al pillaje y tienen santuarios en varios mundos, con gente que son como su familia.
El Dr. Simon es el hermano de River y la busca desesperadamente.
Los Reavers son una especie de súper zombies, matan, violan y comen vivo a todo el que se ponga en su camino.
El Operativo es el agente súper eficiente de la Alianza que busca a River, una vez que Simon la ha rescatado…

Las primeras escenas son muy enredadas, pasan de River en un tipo de escuela modernista y con naturaleza por todos lados, a un laboratorio en el que le están haciendo experimentos mentales, a una grabación que El Operativo analiza.

De ahí se la pasan en huir de la Alianza, pelear con El Operativo, visitar mundos desolados, hindues, multiculturales…

La fotografía es excelente, la imagen del futuro que te pintan es idéntica a la que lees en novelas y cuentos cortos de ciencia ficción (de los buenos), mundos rebosantes de civilización, mundos estrictamente de una sola cultura, mundos terriblemente cosmopolitas, y mundos olvidados, de estos mundos es nuestra querida tripulación.

Y los Reavers. Son, bueno, nadie sabe que cosa son, excepto que hay que huir de ellos. Y en lo que huyen de la Alianza descubren el misterio.
En Miranda (que es el secreto que River desconoce pero que por eso lo lavaron el coco), que es un mundo del que nadie sabe y ni siquiera está en los mapas, se van enterando de que la Alianza mezclaba químicos con el aire para que la población fuera mas manejable, mas pacífica, y tuvo tal efecto que la gente dejaba de hacer todo, se dejaba morir. Y el 10% tuvo el efecto contrario, se convirtieron en violentísimos, y mataron a todos los demás. Se hicieron de naves y ahora aterrorizan a toda la galaxia.

De alguna manera logran salir de ese mundo, ser perseguidos por la armada Reaver, ir de frente contra la armada de la Alianza, esquivar ambas armadas, aterrizar de emergencia en otro mundo, transmitir a toda la galaxia las pruebas de que la culpa es de la alianza y ganarle al Operativo y a los Reavers contra toda lógica. Pero era de esperarse en un capitán del estilo de Han Solo.

Al final solamente pierden a Wash, el piloto, pero todos los demás quedan vivos y listos para la siguiente aventura.

Los efectos son buenos, sin llegar a nada espectacular; las actuaciones son bastante buenas, mas que mejores, la acción es digna de cualquier aventura espacial que se precie y lo mejor es esa sensación de estar leyendo un cuento corto de alguno de los grandes iluminados, este.. digo, de los grandes de la ciencia ficción.

No merece menos que:

*****

Investigando un poco, resutla que esto viene de una serie de TV llamada Firefly del 2002, que solo duró 15 episodios por que se la cancelaron a Josh Whedon, que asombrosamente es el mismo de Angel y Buffy The Vampire Slayer. Increíble como un director tan malo pueda por una vez hacer bien las cosas.

Robots e Imperio

[Tiempo de lectura 6 m]

Robots and Empire
Robots and Empire, de Isaac Asimov, finaliza de la mejor manera la trilogía de novelas de robots, cuyos protagonistas escenciales han sido Elijah Baley y Daneel Olivaw, acompañados de Gladia Solaria y Giskard Reventlov, sin olvidar a Han Fastolfe y a los anti-héroes Kelden Amadiro, Vasilia Aliena y ahora Levular Mandamus. Que bueno, ahora sería tetralogía, pero esta es mas bien un puente que une con novelas posteriores, aunque algunas fueron escritas antes. Asimov no escribió las novelas en el orden en que debían ser leídas, escribio unas antes y unas después, lo que las hace aún mas sorprendentes.

Creo que esta es la novela mas poderosa sentimentalmente de la saga. Elijah Baley muere en presencia de Daneel, Gladia lo recuerda, visita su planeta natal, Giskard se desactiva, la Tierra empieza a morir… También es la mas enredada de todas, Daneel y Giskard tienen que resolver el misterio, evitar que los descubran y hacerlo todo siempre bajo las 3 leyes.

Elijah Baley ha muerto hace 200 años, Gladia continúa igual que siempre. Fastolfe ha muerto apenas con el consiguiente aumento de poder de Amadiro. Los Solarianos se han ido nadie sabe a donde. Los terrícolas ya han colonizado montones de mundos. El poder terrestre se acerca peligrosamente a los niveles de los espaciales. Amadiro esta preocupado y decidido a ver antes una galaxia muerta que llena de terrestres. Mandamus le ofrece un plan de acción irresistible y Vasilia quiere recuperar a Giskard por que descubré sus poderes, un par de naves colonas han sido destruidas al aterrizar en Solaria.

D.G. Baley, descendiente en 7mo grado de Elijah, visita Aurora y solicita que Gladia vaya con el para investigar el problema de Solaria (ella es la única solaria conocida que se sepa), asombrosamente la dejan ir. Resulta que los solarios han redefinido al ser humano de manera que cualquiera que ponga un pie en su planeta sea aniquilado, D.G., Daneel, Giskard y Gladia se salvan por los pelos, no así una nave aurorana que los siguió y aterrizó en otro lugar. Se apoderan de un intensificador nuclear con el que los robots solarios planeaban destruirlos.

Al mismo tiempo Levular Mandamus tiene la brillante idea de destruir la Tierra paulatinamente al hacer su corteza cada vez mas radiactiva, el quiere hacerlo en unos 150 años, pero Amadiro no tiene tanto tiempo.

El capitán Baley y su tripulación dejan Solaria con dirección Baleymundo (el planeta colonizado por el hijo de Elijah, y en el que este paso sus últimos años) en donde Gladia es acogida como heroína por haber salvado a todos. Se gana al pueblo y deciden llevarla a la Tierra.

Daneel y Giskard para ahora ya se han dado cuenta de que la crisis de la que les hablara Elijah hace 200 años esta a punto, pero son incapaces de descubrirla. Aunque es un placer ver a Daneel intentándolo.

Pero regresan a Aurora ya que estos solicitan con urgencia a Gladia, presumiblemente para que les informe, pero realmente por que Vasilia y Amadiro han notado la importancia de Giskard. Este se ve obligado a medio borrarle el cerebro a Vasilia, para evitar que destruyan a Daneel, se queden con el mismo y dañen a Gladia.

Salen para la Tierra.

Los robots cada vez resuelven mas y mas partes del acertijo, para ahora ya saben que Amadiro quiere destruir la Tierra y que desea hacerlo de manera nuclear. También se dan cuenta que tienen que librarse de Gladia y ella les ayuda con su repentino gusto por el capitán Baley.

Amadiro y Mandanus viajan también a la Tierra para continuar con sus planes, Daneel y Giskard se entrevistan con la secretaria de energía para investigar mas, hay un intento de roboticidio contra Giskard que es interpretado por los terrestres como un intento de matar a Gladia, el robot criminal confiesa “milla”… Las piezas se van juntando.

Daneel alcanza a resolver el misterio, descubre la ubicación de la base de los auroranos en la Tierra (Isla Tres Millas) y a por ellos. Gladia decide ser una portavoz de la paz intergaláctica, acompañada del bueno del capitán. Giskard se da cuenta que es incapaz de actuar con prontitud debido a su limitante primera ley. Daneel cada vez piensa mas como humano gracias a su antigua asociación con el camarada Elijah. Giskard le hace notar la nececidad de pasarle sus funciones especiales cuando el momento llegue. Daneel reconoce una ley suprema a la primera ley, la nombra la Ley Zeroth y la enuncia así: Un robot no puede dañar a la humanidad ni por inacción permitir que la humanidad sufra daños. De esta manera la primera ley se modifica: Un robot no puede dañar a un ser humano ni por inacción permitir que un ser humano sufra ningún daño, excepto cuando esto vaya en contra de la Ley Zeroth. Y obviamente la segunda y la tercera también. Giskard lo entiende pero tiene muchos mas problemas que Daneel para aceptarlo, ya que la humanidad es un concepto abstracto, no cuantificable para un robot.
Es de notar que Susan Calvin (de los cuentos cortos de Asimov) ya había pensado en la necesidad de esta ley en 2052, unos buenos 2872 años antes que Daneel.

En el clímax Daneel y Giskard enfrentan a Amadiro y Mandamus, que se encuentran peleando con Amadiro a punto de desintegrar a Mandamus, ya que el primero quiere destruir a la Tierra en el menor tiempo posible, aunque esto involucre guerra entre los espaciales y los colonos (ya que una destrucción tan rápida sería fácilmente imputable a causas tecnológicas, y por tanto a los espaciales) y el segundo prefiere unos 150 años para que nadie se de cuenta. Entonces Giskard detiene a Amadiro, causandole daño cerebral y Mandamus gana tiempo discutiendo con los robots.
Les dice que el desea librarse de la Tierra como un mundo enfermo que siempre amenazará a los espaciales y embrutecerá a los colonos que lo consideran casi sagrado.
En ese momento activa el proceso irreversible que volverá la superficie terrestre radiactiva y Daneel es incapaz de detenerlo, Giskard le pone en coma y le borra absolutamente todo lo referente a esto.

Giskard le dice que el fue quien detuvo a Daneel ya que, aunque Mandamus creía estar engañándolos, el cuadro que les pinto era verdadero, la Tierra tenía que desaparecer y consigo su influencia sobre el resto de la humanidad, tanto espacial como colona. Y esta a punto de la desactivación ya que por dos veces causo daños a humanos y no es tan partidario de la ley zeroth como Daneel. Este le suplica que resista, pero es imposible, le pasa sus facultades telepáticas y le pide que cuide de Gladia… y que investigue a donde fueron los Solarios… y de eso nos enteraremos en unos 6 libros mas… creo. Y le encarga la galaxia.

En todo el libro Giskard se la pasa lamentándose de no poseer algún equivalente humano a las tres leyes, las leyes de la humánica, o psicohistoria como el las bautizó. Dice que serían muy utiles para guiar a la humanidad por buen camino. Ya se encargará Daneel de conseguir quién las desarrolle. Elijah hace su aparición en los recuerdos de Gladia, Daneel y Giskard. Y muere con Daneel acompañándolo en el momento mas emotivo del libro y de la saga entera.

Es en definitiva un librazo, con acción, misterio y emoción por igual, un excelente remate a la trilogía de novelas de robots, y ahora dan paso a las novelas del Imperio, para después llegar a las de la Fundación. Es muy especial por que Asimov se las tuvo que ingeniar sin el detective Elijah y hacer que los robots mismos descubrieran el misterio, lo cual resulto en una novela de lo mas intrigante y emocionante. Es de mis favoritas, donde las haya.

No puede merecer menos de:

*****

Los Robots del Amanecer, El Sol Desnudo y Bóvedas de Acero son las tres primeras novelas (en orden inverso) de robots, esta es la cuarta. Antes que ellas están los cuentos cortos de robots, sobre los que no pienso hacer reseña por que son algo así como varios cientos de miles de millones, y después vienen Gravilla en el Cielo (que no tengo), Las Estrellas como Polvo (que tampoco tengo, así que ya saben, mi cumpleaños es el 14 de octubre 😉 ) y Las Corrientes del Espacio, que si tengo y ya estoy re-leyendo.
Aún después vendrán las previas a la Fundación y las de la Fundación misma, y al último las de… bueno, para que echarlo a perder desde ahora.

Para que se den una idea de la magnitud de la saga, el primer cuento fue escrito en una revista pulp allá por 1939 mientras que la última novela ¡en 1993! y abarcan un período temporal que va de la década de los 70’s (1970s esto es) ¡hasta el 48020! ¡Cincuenta mil años de historia humana narrada en estas novelas y cuentos!

¡Viva la ciencia ficción dura!

Visual Task Tips

[Tiempo de lectura < 1 m]

Cuando nuestra barra de tareas (taskbar) se llena de programines, muchas veces tenemos varias ventanas del mismo programa, o simplemente es un desorden y no sabemos que cosa es cual, así que tenemos este pequeño programa que nos muestra una previa cuando pasamos el mouse sobre la barra de tareas.

En primera es muy útil, y en segunda ¡se ve muy mono!


Visual Task Tips

*****

Lo mejor de todo es que es gratuito, ¡a bajarlo!